Conéctate con nosotros

titulares

Ronderos de Vilcabamba huyen a Huaraz

Ante amenaza de muerte piden garantía para sus familias.

image_pdf

Ante amenaza de muerte piden garantía para sus familias.


Sin comunicar a sus familiares, desesperados por evitar ser atacados por gente allegada al alcalde provincial de Piscobamba Raúl Ponte, contra quien realizaron una marcha de protesta el lunes miércoles pasado exigiéndole la construcción de su plaza de armas del centro poblado de Vilcabamba que desde el 2011 prometió hacer realidad, inclusive aprobando presupuesto todos los años, para que al final el dinero se destine a otras obras, los ronderos campesinos Roberto Caña Sevillano, Moisés Castillo, Vega Castillo y Quinto Chávez de Vilcabamba huyeron con destino a Huaraz y solicitaron las garantías personales ante la gobernación departamental para ellos y sus familias sobre quienes pesa amenazas de muerte, pero también para hacer público ante la prensa, su verdad.


“Nosotros jamás hemos agredido al alcalde, por el contrario él ordenó que la policía nacional nos ataque a balazos cuando se realizaba una marcha pacífica en Piscobamba exigiendo la presencia del alcalde, pero los policías al intentar evitar que ingresemos a la plaza de armas, hicieron uso de las bombas lacrimógenas, los ronderos hombres y mujeres se desesperaron y comenzaron a escapar por diversos lugares”


El humo que se expandió en toda la plaza de armas llegó al municipio provincial de donde salieron los trabajadores rompiendo las ventanas en su desesperación, sin embargo ahora resulta que la policía y el alcalde nos denuncian de haber saqueado el municipio y secuestrado al alcalde, si eso fuera verdad cómo el alcalde está despachando en su oficina, dijeron.


Nos acusan de haber secuestrado al alcalde, eso no es verdad en todo momento la policía le dio toda la protección del caso, y nosotros hicimos la marcha para exigir nuestro derecho. “El culpable para este enfrentamiento policial es el asesor legal del municipio, quien apenas nos vio en la marcha nos calificó de indios, ignorantes es decir nos desprestigió como si fuéramos las personas indeseables, y esto originó la reacción de las rondas, dijeron a Huaraz Noticias.


 

Las notas suscritas por Huaraz Noticias son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor antes de ser publicadas. Esto significa que se implementó un equipo editorial que evalúa los temas antes de publicarse, salvo tengan firma distinta a esta. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro trabajo, comuníquese con nosotros.

Advertisement
Advertisement

Ver más

Más en titulares