Siguenos en

Perú

Ancash usuarios de pensión 65 serán atendidos en el Banco la Nación.

Publicado

el

Desde el 24 de agosto a cobrar las subvenciones de julio y agosto- setiembre y octubre 2020.

Este 24 de agosto, los usuarios y usuarias del Programa Nacional de Asistencia Solidaria – Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), cobrarán la subvención económica que les entrega el Estado de manera bimestral correspondiente a los padrones de los meses julio-agosto y setiembre-octubre de 2020 a alrededor de 34,902 usuarios, en el departamento de Ancash

 

La entrega del doble subsidio se realizará mediante las modalidades: Pago por agencias Bancaria y Empresa transportadora de valores las personas adultas mayores podrán cobrar en las agencias del Banco de la Nación desde el 24 de agosto; otras 10,050 mil que viven en zonas de difícil acceso cobrarán a través de Empresas Transportadoras de Valores – ETV, también conocidas como carritos pagadores. Un grupo de usuarios mayores de 80 años y con discapacidad, accederán a la subvención mediante la modalidad de pago a domicilio y/o Carta Poder, con el propósito de evitar que salgan y se expongan.

 

Este 24 de agosto 2020, se iniciará el pago en las agencias del Banco de la Nación, donde se habilitará una ventanilla exclusiva para atender a las y los usuarios y usuarias, según el cronograma de pago que el Programa Pensión 65 del Midis viene difundiendo a sus usuarios y usuarias. La entrega se realizará cumpliendo el protocolo de gestión de espacios en los puntos de pago, que busca disminuir el riesgo de contagio de la COVID -19. Es importante tener en cuenta que el horario de pago de lunes a viernes es de 8:30 a. m. a 5 p. m. Y los sábados, es de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.

 

El operativo de adelanto de pago se realizará entre el 24 de agosto y el 25 de setiembre. De no cobrar en las fechas señaladas, lo podrán hacer -posteriormente- en cualquier agencia del Banco de la Nación. Pensión 65 realizará el acompañamiento necesario a usuarias y usuarios durante las jornadas de cobro, en tanto que la seguridad estará garantizada con el apoyo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

 

Uso de carta poder

Si una persona usuaria de Pensión 65 no puede acudir a cobrar por algún motivo, sus familiares pueden gestionar -ante el juez de paz de la jurisdicción correspondiente- una carta poder para poder acceder al subsidio.

 

 

 

Tendencia