
Un informe de control advierte sobre materiales de menor calidad, una supervisión ausente y graves fallas de diseño en el expediente técnico que la propia municipalidad aprobó, poniendo en relieve la responsabilidad de la gestión del alcalde David Rosales Tinoco.
La Contraloría General ha puesto nuevamente en evidencia una serie de graves irregularidades en la obra de mejoramiento de la Plazuela La Soledad, un proyecto central para la ciudad de Huaraz. A través del Informe de Hito de Control N° 017-2025-OCI/0337-SCC, se ha detallado situaciones que comprometen la calidad, seguridad y el correcto uso de los fondos públicos invertidos, comunicando formalmente los hallazgos al despacho del alcalde David Rosales Tinoco.
Obra antitécnica
Durante las inspecciones realizadas a finales de mayo de 2025, la comisión de control constató que la ejecución de la obra no se alinea con las especificaciones técnicas contratadas. Se verificó que el solado de concreto para las bancas tiene un espesor de entre 5 y 6 centímetros, cuando el expediente técnico exige 10 centímetros. De igual manera, los postes de madera para el cerco perimétrico provisional son de un diámetro inferior al estipulado, y los agregados para el concreto se almacenan mezclados, una práctica que contraviene la normativa técnica y afecta la resistencia de las estructuras.
No hay empresa supervisora
El informe resalta una falla crítica en la fiscalización del proyecto. La ausencia del personal clave de la empresa supervisora durante las visitas de control. La municipalidad contrató a esta empresa para garantizar la correcta ejecución técnica y administrativa de la obra; sin embargo, su inasistencia en momentos clave deja la construcción sin el control de calidad necesario. Esta situación, además de afectar la obra, podría implicar la aplicación de penalidades contractuales que la entidad no estaría haciendo efectivas.
Expediente para llorar
Las deficiencias más profundas, sin embargo, se originan en el propio expediente técnico que la Municipalidad Provincial de Huaraz aprobó a cargo de la gerencia del cuestionado gerente Billy Chamana Aylas. El documento presenta fallas de diseño que la Contraloría ha calificado como graves. El proyecto fue concebido sin la participación de especialistas en arquitectura, una omisión que incluso fue advertida por el Colegio de Arquitectos del Perú. Esta ausencia se traduce en inconsistencias, como la contradicción sobre el material de las esculturas, que en una parte se describen de piedra travertino y en los planos figuran como granito.
Rampas y drenaje mal hechas
Las fallas de diseño también impactan directamente en la seguridad y accesibilidad de los ciudadanos. La rampa de acceso a la iglesia supera la longitud máxima permitida por la normativa para personas con discapacidad, y una rejilla de drenaje pluvial fue diseñada en el mismo sentido de la circulación, lo que representa un riesgo de atrapamiento para las ruedas de sillas de ruedas. A esto se suma que la plataforma principal de ingreso carece de la pendiente necesaria para evacuar el agua de lluvia, lo que podría generar empozamientos y un deterioro prematuro del pavimento.
Vecinos cuestionan
Sobre el tema pocos vecinos han querido hablar por estar ocupados en sus actividades, solo uno de ellos se atrevió a opinar, “Yo pensaba que la corrupción de la que hablaban en la gestión del profesor David era exagerada, pero si tú ves cómo están trabajando acá te darías cuenta que la obra no vale S/ 2 millones. Es para llorar, es la representación de corrupción”.
Las notas suscritas por Huaraz Noticias son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor antes de ser publicadas. Esto significa que se implementó un equipo editorial que evalúa los temas antes de publicarse, salvo tengan firma distinta a esta. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro trabajo, comuníquese con nosotros.

Ver más
-
Ancash
/ hace 5 horasDefensoría pública en crisis en Huaraz
Cada uno de los 20 abogados penales con el que cuenta la institución tienen...
-
Ancash
/ hace 5 horasHuaraz se quedaría sin semana del Andinismo
La Dirección regional de turismo muestra un mutis total como ente organizador de un...
-
Huaraz
/ hace 5 horasCisea Huarupampa más orden en la atención
Reconocen que el equipo de contingencia ha mejorado la situación laboral de ellos
-
Denuncias
/ hace 6 horasObra Boulevard turístico y ecológico atrasado
Huaraz Noticias realizó una visita a la obra denominada “Acondicionamiento de las riberas del...