Conéctate con nosotros

nacionales

Pequeños científicos del Jardín Infantil N° 123 cautivan a Ministro de ambiente

El Ministro del ambiente, Juan Carlos Castro, visitó hoy el Jardín Infantil N° 123 de Centenario en Huaraz, donde quedó gratamente sorprendido por el innovador proyecto de humedal artificial para aguas grises liderado por niños de 3 a 5 años.

image_pdf

Acompañado por el Dr. Daniel Ángel Almeyda Medina, director de la UGEL Huaraz, el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Independencia y regidores, el Ministro Castro fue recibido con entusiasmo por los niños, maestras y el Dr. Julio Palomino.

Durante la visita, el Ministro pudo observar de primera mano cómo los pequeños estudiantes han construido y gestionado este humedal artificial, aprendiendo de manera práctica sobre la reutilización y el tratamiento del agua para la conservación y la sostenibilidad.

“Me ha conmovido profundamente ver el compromiso y la pasión de estos niños por el medio ambiente”, expresó el Ministro Castro. “Este proyecto es un ejemplo inspirador de cómo la educación ambiental puede comenzar desde temprana edad y tener un impacto significativo en el futuro de nuestro planeta”.

El proyecto de humedal artificial del Jardín Infantil N° 123 es una iniciativa que forma parte de las acciones que la UGEL Huaraz viene impulsando para promover una educación ambiental integral desde temprana edad.

“Felicitamos a los niños y niñas del Jardín Infantil N° 123 por su creatividad, iniciativa y compromiso con el cuidado del medio ambiente”, manifestó el Dr. Almeyda Medina. “Su proyecto es un ejemplo a seguir para todas las escuelas de la región”.

La visita del Ministro Castro al Jardín Infantil N° 123 ha sido una oportunidad para visibilizar la importancia de la educación ambiental en la formación de los futuros ciudadanos. A través de este tipo de iniciativas, se busca inculcar en los niños y niñas valores de responsabilidad ambiental y compromiso con la sostenibilidad del planeta.

El proyecto de humedal artificial del Jardín Infantil N° 123 es un ejemplo inspirador de cómo la educación ambiental puede comenzar desde temprana edad y tener un impacto positivo en el futuro.

Las notas suscritas por Huaraz Noticias son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor antes de ser publicadas. Esto significa que se implementó un equipo editorial que evalúa los temas antes de publicarse, salvo tengan firma distinta a esta. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro trabajo, comuníquese con nosotros.

Advertisement
Advertisement

Ver más

Más en nacionales