
En una reciente revelación, se han expuesto graves irregularidades en el proceso de contratación del proyecto “Mejoramiento de los servicios educativos de la institución educativa número 86473 Micelino Sandoval Torres” en el distrito de Caraz, financiado por el Gobierno Regional de Ancash con un presupuesto de S/ 56 millones de soles. Las discrepancias, que han sido publicadas en el SEACE, han generado preocupación y cuestionamientos sobre la transparencia y legalidad del proceso, poniendo en peligro la ejecución del proyecto educativo.
Según el Informe de Hito 86-2023-OCI principal punto de controversia radica en las incongruencias entre las bases integradas del proceso de selección publicadas en el SEACE y el expediente técnico de obra, así como las bases estándar aprobadas. Estas discrepancias, a pesar de las recomendaciones emitidas por el Organismo Supervisor en Contrataciones del Estado, han llevado a la inobservancia del principio de transparencia, creando un alto riesgo de controversias, demoras en la contratación e incumplimiento del objetivo del proyecto.
Además, la entidad responsable publicó el expediente técnico de obra, incluyendo el costo por implementación del plan COVID-19, a pesar de que la prórroga del estado de emergencia sanitaria finalizó el 25 de mayo de 2023. Esta situación ha llevado a una posible variación del precio, lo que podría resultar en controversias adicionales, dilatación del procedimiento de selección e incumplimiento del objetivo del proyecto, además de generar un posible perjuicio económico por S/ 103,795.44.
Otro punto de preocupación es la publicación del valor referencial, que incluye garantía de beneficios sociales a los trabajadores, a pesar de que las bases estándar solo establecen garantías por fiel cumplimiento y por adelantos otorgados a los contratistas. Esta discrepancia podría variar el valor referencial y dilatar el procedimiento de selección, generando un posible perjuicio económico por S/ 30,057.36.
Adicionalmente, la entidad no ha asegurado el cumplimiento de los plazos y etapas establecidas en el cronograma del procedimiento de selección, infringiendo los principios de transparencia y publicidad, lo que podría resultar en retrasos en el inicio de la ejecución del proyecto.
Asimismo, se ha identificado una falta de cautela por parte de la entidad al publicar el desglose de gastos generales fijos y variables, específicamente en el rubro de gastos financieros, incluyendo el pago de la tasa CONAFOVICER, que corresponde al contratista descontar de la estructura de costos directos del personal del régimen de construcción civil. Esta omisión podría variar el valor referencial y dilatar el procedimiento de selección, generando un posible perjuicio económico por S/ 210,567.63.
Finalmente, la entidad encargada del proyecto ha absuelto observaciones formuladas, incumpliendo la norma E.060 “Concreto Armado”, lo que podría originar controversias durante la ejecución de la obra y posibles modificaciones contractuales, poniendo en riesgo la inversión a realizar.
Las notas suscritas por Huaraz Noticias son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor antes de ser publicadas. Esto significa que se implementó un equipo editorial que evalúa los temas antes de publicarse, salvo tengan firma distinta a esta. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro trabajo, comuníquese con nosotros.

Ver más
-
Denuncias
/ hace 5 horasTransportistas de Ancash protestarán por abandono de vías
Asociación informa decisión de suspender tránsito en carretera PE-12A ante falta de acción de...
-
Ancash
/ hace 5 horasMinera artesanal de Ancash aboga por la legalidad y la transparencia
Representante de los pequeños productores mineros de Ancash, pide erradicar la corrupción y ampliar...
-
Ancash
/ hace 5 horasIntensas lluvias en Sihuas generan preocupación a la población
Comunidad teme pérdidas en cosechas cercanas y afectaciones en viviendas vulnerables
-
Ancash
/ hace 5 horasDIVINCRI Ancash niega secuestro ligado a trata de personas
Coronel José Santillán pide mayor coordinación entre autoridades locales y policiales para abordar eficazmente...