Conéctate con nosotros

Denuncias

Huaraz: Empresa “favorita” que ganó 4 contratos gana obra de S/ 8 millones

image_pdf

Tras un proceso que eliminó a 5 competidores, incluyendo la oferta más económica, la buena pro fue otorgada a un consorcio integrado por ANSESA Constructores S.A.C., empresa cuya facturación con la Municipalidad de Huaraz se ha multiplicado exponencialmente desde 2023.

La adjudicación de la obra del Puente Auqui ha culminado en un resultado que suscita graves irregularidades y dudas sobre la transparencia y la eficiencia en el uso de dinero de todos los huaracinos. El “Consorcio Auqui”, integrado por las empresas Globalcon Constructores y Consultores S.R.L. y Ansesa Constructores S.A.C., se adjudicó la buena pro por S/ 8,156,797.93, después de que un polémico proceso de selección dejara fuera de carrera a todos sus competidores.

Sacaron del camino a la competencia

El camino hacia esta adjudicación estuvo marcado por una rigurosa aplicación de las normativas que resultó en la eliminación de 5 postores. El Comité de Selección, presidido por el Sub Gerente de Abastecimiento, Luis Palma Rojas, declaró «no admitidas» las propuestas de 4 consorcios por errores formales y técnicos (que a criterio del OSCE en otros pronunciamientos pudieron ser subsanados), como la falta de actualización de datos en el RNP o incongruencias en las especificaciones de la oferta.

Admitido, pero descalificado

Un quinto postor, que había presentado la oferta económica más baja (S/ 7,415,270.85), fue inicialmente admitido tras subsanar una firma, a pesar de que el propio comité dejó constancia de no poder validar la autenticidad del documento. Sin embargo, en la fase final, este mismo postor fue descalificado por no acreditar correctamente su experiencia. Este proceso de eliminación dejó al “Consorcio Auqui” como único postor viable, asegurándole el contrato por un monto S/ 741,527 más alto que la propuesta más económica.

La empresa favorita del “Rey” David

Este resultado cobra mayor relevancia al analizar la trayectoria de uno de sus integrantes, Ansesa Constructores S.A.C., durante la actual gestión del alcalde David Rosales. Documentos públicos revelan que la empresa ha experimentado un notable incremento en sus contratos con la Municipalidad Provincial de Huaraz. Mientras en años anteriores sus contratos eran menores, solo en 2023 facturó a la municipalidad un total de S/ 884,308.

¿No hay más empresas?

La racha de adjudicaciones continuó en 2024 con contratos de diversa índole, como uno por más de S/ 124 mil para una trocha carrozable en Toclla en julio, otro por más de S/ 144 mil para el «lavado con detergente» o mantenimiento de la Plaza de Armas en septiembre, y uno adicional por más de S/ 17 mil en noviembre. La adjudicación de la obra del Puente Auqui en 2025 por más de 8 millones de soles representa el contrato más grande que la empresa ha obtenido de esta municipalidad, consolidando un patrón de contrataciones recurrentes.

«Corrupción»

La suma de un proceso de licitación con un desenlace cuestionable y la victoria de un contratista con vínculos financieros crecientes con la administración municipal ha generado malestar en la población. Un vecino de la zona, que prefirió mantener el anonimato, expresó su sentir, “Todo esto es corrupción, no hay otro nombre. El señor alcalde David Rosales licita nomás, más parece estar preocupado en recibir que en hacer obras, porque son de mala calidad los expedientes y documentos”.

Las notas suscritas por Huaraz Noticias son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor antes de ser publicadas. Esto significa que se implementó un equipo editorial que evalúa los temas antes de publicarse, salvo tengan firma distinta a esta. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro trabajo, comuníquese con nosotros.

Advertisement
Advertisement

Ver más

Más en Denuncias