Conéctate con nosotros

Denuncias

Director de la UGEL Huaraz reasigna a contadora “tiktokera” pese a ilegalidad

image_pdf

La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Huaraz enfrenta serios cuestionamientos tras la emisión de la Resolución Directoral N° 3072-2023-UGEL Hz, mediante la cual el director Daniel Almeyda Medina reasignó a la servidora Flor Marleny Abarca Blas a una plaza de Especialista en Finanzas. El acto fue expresamente calificado como «ilegal» por la Jefatura de Asesoría Jurídica de la misma institución cuya titular es Erika Pérez Gloria.

El proceso de reasignación ya había sido objetado por el Sindicato de Trabajadores de la UGEL Huaraz (SITRAUGEL) debido al incumplimiento de los requisitos que exige la normativa vigente. Ante las dudas, el área legal de la entidad consultó formalmente a instancias superiores como DAGED-MINEDU y SERVIR. Ese mismo día, el 05 de julio de 2023, la jefa de Asesoría Jurídica, Erika Pérez Gloria, recomendó al director deslindar responsabilidad, señalando que no existían condiciones para proceder con la reasignación solicitada.

Cinco días después, el 10 de julio, el director Almeyda emitió la resolución que oficializaba la reasignación de Flor Abarca. La respuesta de la Jefa de Asesoría Jurídica Erika Pérez Gloria no se hizo esperar. Mediante el Oficio N° 033-2023, se advirtió que la resolución carece de validez por no contar con el visado del área legal ni del Área de Gestión Institucional, además de incumplir los procedimientos de transparencia exigidos por la R.M. 0639-2004-ED, dado que la plaza asignada no figuraba en el cuadro actualizado de vacantes.

El caso ha generado malestar entre los trabajadores, quienes recuerdan las deficiencias en la gestión de pagos y ejecución presupuestal durante la permanencia de Flor Abarca como contadora de la UGEL. Según fuentes internas, la ineficiencia en el área habría contribuido a la reversión de fondos al Tesoro Público por no ejecutar el gasto dentro de los plazos establecidos.

La situación se agrava con las denuncias de que la funcionaria no destinaba suficiente tiempo a sus responsabilidades, dado que era recurrentemente observada generando contenido para la red social TikTok, pero que los resultados laborales no son los más esperados.

El acto administrativo cuestionado podría ser declarado nulo de pleno derecho por sus vicios de origen. Los órganos de control evalúan la apertura de un Proceso Administrativo Disciplinario (PAD) contra los responsables, mientras que la posibilidad de acciones penales contra el director Daniel Almeyda Medina están latentes.

Las notas suscritas por Huaraz Noticias son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor antes de ser publicadas. Esto significa que se implementó un equipo editorial que evalúa los temas antes de publicarse, salvo tengan firma distinta a esta. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro trabajo, comuníquese con nosotros.

Advertisement
Advertisement

Ver más

Más en Denuncias