
Un documento de denuncia penal presentado ante la Fiscalía Provincial Penal de Huaraz por Serapio Peterson Rosales León, Decano del Colegio de Abogados de Ancash, expone presuntas negligencias de funcionarios de PROVIAS Nacional en el mantenimiento de la vía Pativilca-Huaraz (PE-22), lo que habría generado un deterioro crítico en la infraestructura vial.
La denuncia, basada en el artículo 326 del Código Procesal Penal, señala como responsables al Ing. Iván Vladimir Aparicio Arenas, Director Ejecutivo del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional, y al Ing. Cueva Figueroa Carlos Eduardo, Jefe Zonal VI Ancash de PROVIAS Descentralizado. Se les acusa de omisión, rehusamiento y demora en actos funcionales, tipificado en el artículo 377° del Código Penal, en perjuicio del Estado peruano.
Según los hechos, este tramo presenta grave alteración de cunetas y daños al pavimento en el tramo Tacllán Sur, colindantes de la vía habrían construido accesos ilegales a talleres, almacenes y una planta de concreto (Mega Concreto «El Albañil»), obstruyendo cunetas de concreto instaladas por el Estado. Esto impide el drenaje de aguas pluviales, generando infiltración, erosión y grietas en la carpeta asfáltica desde hace más de cuatro años.
Asimismo, durante las lluvias de diciembre 2024 a marzo 2025, se formaron charcos que debilitaron la base del pavimento, provocando baches y hundimientos. Un video adjunto a la denuncia, grabado el 6 de abril, muestra residuos de cemento y agua fluyendo desde la planta de Mega Concreto hacia la vía, agravando el daño.
Además, se advirtió la falta de fiscalización y sanciones, pese a que el TUPA de PROVIAS Nacional prohíbe modificaciones no autorizadas en infraestructura vial, los denunciados no habrían iniciado procedimientos sancionadores contra los infractores, ni exigido la reposición de las cunetas.
Adicionalmente la denuncia revela que en Tacllán, una planta de revisiones técnicas habría construido un acceso ilegal, eliminando por completo la cuneta y desviando aguas pluviales hacia la pista.
Según la Directiva de Gestión Vial de PROVIAS, el mantenimiento rutinario (limpieza de cunetas, bacheo) debe realizarse cada 3 a 6 meses, y el periódico (rehabilitación) cada 2 a 3 años. Sin embargo, tras un mantenimiento en julio-agosto 2023, no se registraron nuevas intervenciones pese a las lluvias intensas.
El regidor Dennis Joffre Tinoco Romero, en una entrevista radial el 4 de abril, confirmó que desde 2021 se solicitó aplicar el Manual de Operaciones de PROVIAS Descentralizado para garantizar la «operatividad permanente» de la vía, sin resultados.
La denuncia subraya que los funcionarios omitieron sus obligaciones bajo el Plan Nacional de Infraestructura Vial y el Manual de Carreteras del MTC, lo que habría acelerado el colapso de la vía, considerada clave para la conectividad regional.
El Colegio de Abogados de Ancash solicitó a la Fiscalía admitir la denuncia, investigar a los implicados y formalizar la investigación preparatoria. Los denunciados deberán ser notificados en sus centros de trabajo cuya sede central de PROVIAS en Lima (Jr. Camaná 678) y la U.Z. Ancash (Jr. Eulogio del Río 1069-1073, Huaraz).
https://www.scribd.com/document/847424595/Denuncia-Colegio-de-Abogados-Ancash
Las notas suscritas por Huaraz Noticias son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor antes de ser publicadas. Esto significa que se implementó un equipo editorial que evalúa los temas antes de publicarse, salvo tengan firma distinta a esta. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro trabajo, comuníquese con nosotros.

Ver más
-
Política
/ hace 15 horasMorillo lanza su campaña y recibe más de 1000 me gusta falsos de Vietnam
Exmandatario regional de Áncash reaparece con estrategia digital polémica, mientras aún enfrenta algunos cuestionamientos.
-
Denuncias
/ hace 15 horasSan Marcos: Fiscal pretendería archivar un grave caso de asesinato
Fiscal desestima más de 180 pruebas y 30 testimonios sobre el brutal asesinato de...
-
Política
/ hace 15 horasExconsejera Mery Cano retorna al escenario político con el PPC
La exsecretaria general del PPC, cuestiona el incrementó de partidos políticos con miras a...
-
Ancash
/ hace 15 horasViceministro de Dina Boluarte minimiza conflictos sociales de Áncash
Ignora enfrentamientos de comuneros con el Parqué Huascarán