El rector de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), Carlos Reyes Pareja, ha expresado su profunda preocupación por la creación de nuevas universidades en la región, argumentando que esta medida podría generar una desorganización en el sector educativo y perjudicar el desarrollo de las instituciones ya existentes.
En una reciente declaración, el rector señaló que «fortalecer las universidades existentes es más beneficioso que crear nuevas». Reyes Pareja denunció que la creación de nuevas universidades sin los recursos necesarios representa un grave problema, ya que implica un recorte presupuestal a las instituciones ya acreditadas. En el caso de la Unasam, el rector informó que se ha producido un recorte de medio millón de soles, lo cual pone en riesgo el funcionamiento óptimo de la universidad.
A pesar de los desafíos presupuestarios, la Unasam ha logrado avances significativos en la mejora de su infraestructura. Durante el año 2024, el 70% del canon minero se destinó a proyectos de infraestructura, como las nuevas facultades de Medicina, Ingeniería Industrial y Ciencias Alimentarias. Asimismo, la universidad alcanzó un 98% de ejecución del gasto previsto.
Sin embargo, el rector también destacó las dificultades que enfrenta la universidad en la implementación de nuevos proyectos, como la Ciudad Universitaria, debido a complicaciones con el Ministerio de Educación. A pesar de estos obstáculos, la Unasam continúa trabajando para garantizar una educación de calidad a sus estudiantes y contribuir al desarrollo de la región.