Según Paredes, la UGEL habría incurrido en una falta al no derivar el caso a la Fiscalía, ente competente para investigar este tipo de delitos.

Durante una visita a la UGEL Huaraz, Paredes y su equipo verificaron el avance de las investigaciones sobre la denuncia de un título falso. Para su sorpresa, descubrieron que el caso había sido trasladado a la Oficina de Control Institucional (OCI), un procedimiento que calificó como inadecuado. «Este tipo de delitos deben ser investigados por el Ministerio Público, no por la OCI. Es un error grave que la UGEL haya desviado la investigación», enfatizó Paredes.
La DREA confirmó que el título en cuestión jamás fue registrado en la institución, lo que refuerza la necesidad de una investigación profunda para determinar la autenticidad del documento y las responsabilidades correspondientes. «La falta de registro del título en la DREA es un indicio claro de que podría ser falso. Es fundamental que la Fiscalía investigue este hecho», señaló Paredes.
En paralelo, la Comisión de Procesos Disciplinarios de la UGEL Huaraz informó que ya ha iniciado procedimientos administrativos contra todas las personas involucradas en el caso. Sin embargo, esta medida es considerada insuficiente por Paredes, quien insiste en que la investigación penal es indispensable para esclarecer lo sucedido y sancionar a los responsables.