Jesús Neglia Cadillo destaca el legado de su grupo en la difusión de la marinera norteña y su impacto en el ámbito nacional
Les presentamos el baile de la Wanka Danza, representados por padres e hijos cada año en las procesiones del Corpus Christi.
Las diversas calles de Huaraz, hoy recibirán a decenas de grupos de danzas que arriban para rendirle su homenaje al patrón de Huaraz en su día...
Des ayer, la presencia de diversos grupos de danzas de shacsha, Huanquillas, Atahualpa, ya le rinden homenaje al señor de Mayo.
La presencia de niños y jóvenes expresando el mejor arte de su danza fue un gran atractivo para el turismo en Huaraz.
Hoy, toda una familia demuestran y exponen al mundo entero la danza típica de Aija que lo llevan en la sangre desde niños.
Los hijos huallanquinos residentes en Huaraz, como todos los años, bailaron la danza de los negritos y alegraron a la población huaracina en navidad.
Durante una semana, demostraron con su danza, su fe y devoción al señor de mayo, que una vez más volvió a su sagrario.
Dedicado para todos los huaracinos y peruanos que viven en el mundo entero.
Gracias a la Escuela de danzas Mágica Tradición y por el bicentenario del Perú se podrá difundir desde Huaraz, lo nuestro.