Un demoledor informe de la Contraloría General de la República ha destapado una serie de graves irregularidades en la gestión del alcalde Manuel Ugarte Medina al frente de la Municipalidad Distrital de San Marcos (Huari). El Informe de Control Específico 045-2024-2-1146-SCE revela un preocupante patrón de direccionamiento en las licitaciones públicas que ha generado pérdidas significativas al erario nacional.
S/. 13 mil soles ilegales
La investigación se centra en la Adjudicación Simplificada 62-2023-MDSM/CS-1 valorizada en más de S/. 133 mil soles para la supervisión de una obra de saneamiento básico en el caserío de Pacash, donde se evidenció que los funcionarios municipales descalificaron arbitrariamente e ilegalmente a una empresa que ofrecía realizar el trabajo por S/. 13,397.84 menos que el ganador.
*Escándalo: Pedían Plan COVID *
Este consorcio perdedor había presentado una propuesta al 90% del valor referencial, cumpliendo con todos los requisitos establecidos en las bases integradas. Sin embargo, el comité utilizó como pretexto observaciones subsanables que no alteraban el contenido esencial de la oferta para descalificarla.
Según el informe de control, el comité de selección descalificó injustificadamente la oferta del Consorcio Supervisión Saneamiento que ofrecía realizar el servicio por S/. 13,397.84 menos que su competidor, utilizando como pretexto la no presentación del Plan COVID, requisito que correspondía al literal f) del procedimiento de control, pese a que ya no existe emergencia sanitaria por COVID-19.
Manipulación
En cambio, admitieron sin cuestionamientos la oferta del Consorcio Supervisor Pacash, que presentó la propuesta más cara al 100% del valor referencial. Esta manipulación del proceso permitió que el postor con la oferta más costosa pasara a las etapas de calificación y evaluación sin ninguna competencia, otorgándosele posteriormente la buena pro.
Aceptaron información falsa
El direccionamiento se hizo aún más evidente cuando Erik Eduardo Cribillero Depaz, subgerente de Abastecimiento, validó la documentación presentada por el postor ganador para el perfeccionamiento del contrato, a pesar de que esta no cumplía con los requisitos establecidos en las bases integradas y contenía información falsa.
Buscan el más caro
Los funcionarios ignoraron deliberadamente el principio de eficiencia en el gasto público al rechazar una oferta que representaba un ahorro del 10% para las arcas municipales. Particularmente grave resulta la actuación de la Subgerencia de Abastecimiento, que validó documentación fraudulenta presentada por el postor ganador sin realizar la obligatoria fiscalización posterior. Esta omisión configuraría el delito de colusión agravada según el Código Penal peruano.
El documento de la Contraloría señala que los funcionarios municipales violaron flagrantemente los principios de transparencia, libre competencia e igualdad de trato establecidos en la Ley de Contrataciones del Estado. La investigación advierte que el comité de selección habría establecido requisitos direccionados y aplicó criterios discriminatorios para favorecer a determinados postores. “No hay otra palabra en San Marcos. La corrupción está reinando y un pequeño grupo se beneficia”, señaló un sanmarquino.
Serán denunciados por Colusión
El informe recomienda iniciar acciones legales penales a través de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción contra los miembros del Comité de Selección Andrés Avelino Reyes Santillán (Presidente Suplente del Comité), Cinthya Norma Toscano Villafana (Primer Miembro Titular del Comité), Mayer Miranda Mautino (Segundo Miembro Titular del Comité) y Erik Eduardo Cribillero Depaz (Subgerente de Abastecimiento). Todos ellos serían procesados por los presuntos delitos de colusión, negociación incompatible, falsedad ideológica y hasta omisión de funciones.
Las notas suscritas por Huaraz Noticias son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor antes de ser publicadas. Esto significa que se implementó un equipo editorial que evalúa los temas antes de publicarse, salvo tengan firma distinta a esta. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro trabajo, comuníquese con nosotros.
Ver más
-
Ancash
/ hace 10 horasGobernador regional: Catedral de Huaraz será realidad
Proyecto contará con más de 6 millones de soles y la participación de arquitectos...
-
Ancash
/ hace 10 horasArranca proceso electoral en sindicato de trabajadores del P.J.A.
Las elecciones que se cumplirán el próximo 8 de marzo, contara con la supervisión...
-
Huaraz
/ hace 10 horasFestival Musical abre las puertas a nuevos talentos musicales
Capacitación integral para músicos de todas las edades
-
Huaraz
/ hace 10 horasMototaxistas en Independencia piden mayor seguridad
Trabajadores de China Motors desde las 9 de la noche prestan sus servicios en...