
Trabajadores del Poder Judicial de Áncash han denunciado públicamente lo que consideran un fraude en la reciente designación de la junta directiva del sindicato para el periodo 2025-2026.
Según los denunciantes, el actual secretario general, Irvin Cochachin Rosales, junto a su junta directiva saliente, habrían manipulado el proceso electoral para perpetuarse en el cargo, sin respetar los principios de transparencia y democracia sindical.
Designación sin consulta y a puerta cerrada
Los trabajadores afirman que la designación de la nueva directiva se llevó a cabo en una reunión clandestina, sin la convocatoria legítima de los agremiados y sin cumplir con los procedimientos electorales establecidos. En lugar de someterse a elecciones democráticas, los mismos integrantes de la directiva saliente se autoproclamaron para un nuevo periodo, vulnerando los derechos de los trabajadores organizados y quebrantando la legalidad sindical.
«Nos han arrebatado el derecho a elegir a nuestros representantes. Esto no es solo una irregularidad administrativa, es un golpe contra la democracia sindical y una burla a todos los trabajadores del Poder Judicial de Áncash», denunció un agremiado bajo condición de anonimato.
Acusan complicidad de funcionarios y autoridades laborales
Los denunciantes señalan que esta maniobra fraudulenta no se realizó sin apoyo externo. Según afirman, el proceso contó con la participación activa de Moisés Giraldo Morales, quien habría alterado y manipulado documentos sindicales para facilitar la autoproclamación de Cochachin Rosales y su grupo.
Además, acusan a la Dirección Regional de Trabajo de Chimbote, a cargo del abogado Elfer Chero Paz, de haber actuado con negligencia al otorgar reconocimiento oficial a la junta directiva sin llevar a cabo una verificación adecuada del proceso. «¿Fue un error o complicidad? La Dirección de Trabajo ha avalado un fraude y ha traicionado su deber de garantizar elecciones sindicales justas», expresaron los trabajadores indignados.
Exigen nulidad y elecciones legítimas
Ante este panorama, los trabajadores del Poder Judicial de Áncash han manifestado su rechazo absoluto a la designación y han anunciado acciones concretas para revertir lo ocurrido. Entre sus exigencias se encuentran:
- La nulidad inmediata de la designación de la junta directiva encabezada por Irvin Cochachin Rosales.
- Una investigación exhaustiva contra todos los involucrados en el presunto fraude, incluyendo a Moisés Giraldo Morales y a los funcionarios de la Dirección Regional de Trabajo.
- La convocatoria a nuevas elecciones sindicales, con supervisión imparcial y participación de todos los agremiados.
- Denuncias ante instancias superiores, como el Ministerio de Trabajo y la Defensoría del Pueblo, para que se tomen medidas correctivas y se sancione a los responsables.
Los trabajadores han reiterado que no permitirán que el sindicato sea utilizado como una herramienta de intereses personales. «No nos quedaremos de brazos cruzados. Este sindicato pertenece a los trabajadores, y lo vamos a defender con dignidad y firmeza», afirmaron.
La controversia ha generado gran malestar en el gremio judicial de Áncash, y se espera que en los próximos días se realicen nuevas acciones para revertir lo que consideran una usurpación del sindicato.
Las notas suscritas por Huaraz Noticias son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor antes de ser publicadas. Esto significa que se implementó un equipo editorial que evalúa los temas antes de publicarse, salvo tengan firma distinta a esta. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro trabajo, comuníquese con nosotros.

Ver más
-
-
Huaraz
/ hace 1 díaJardín de Huarupampa reinicia clases presenciales
Niños regresan tras conflicto interno y clases virtuales
-
Ancash
/ hace 1 díaColegio Luzuriaga con problemas de electrificación
Mientras retrasos en la culminación del expediente técnico de nueva infraestructura afectan a estudiantes
-
Denuncias
/ hace 1 díaJuli Macedo: Implicados confiesan en Juicio
Caso Heidi Macedo continúa, mientras acusados reconocen haber desaparecido el cuerpo de su hermana