
El Ministerio Público – Distrito Fiscal de Ancash emitió un comunicado «URGENTE» buscando desmentir la noticia sobre el posible archivamiento de la investigación contra el alcalde de San Marcos, Manuel Carlos Ugarte Medina, y su clan o entorno más cercano -que incluye a su esposa- por presunto enriquecimiento ilícito.
No ordenan sus ideas
Lo curioso del caso es que mientras califican como «FALSA» la información sobre el archivamiento, en el mismo comunicado confirman que la investigación contenida en la Carpeta Fiscal N° 983-2024 continúa activa. Esta aparente contradicción genera dudas sobre qué parte exactamente de la noticia original es falsa, si precisamente se confirma la existencia de la investigación mencionada. Sin argumentos ni evidencia de la falses ¿Así de serios son los titulares de la acción penal?
A paso de tortuga
Resulta revelador que una carpeta fiscal abierta en 2024 apenas esté recibiendo documentación en febrero de 2025 y programando declaraciones recién de 8 personas involucradas. Este ritmo pausado de investigación coincide con un patrón preocupante en la Fiscalía de Lavado de Activos, donde las investigaciones suelen extenderse por años sin resultados concretos.
Fiscales: Los más improductivos
Según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), entre las principales vulnerabilidades del sistema anticorrupción peruano se encuentra la «escasez de recursos para el Ministerio Público que genera una baja capacidad operativa y de gestión» y la «dificultad del Ministerio Público en la investigación y persecución de delitos de Lavado de Activos».
Plata del estado al agua
El historial de la Fiscalía de Lavado de Activos no inspira confianza. Desde 2010, los casos que llegan a sentencia condenatoria son escasos, destacando apenas el caso de la ex consejera Cheldi Solórzano y algunos otros aislados. La estadística es desalentadora pues a pesar de que entre 2018 y 2021 se registraron docenas de sentencias por lavado de activos (un aumento del 143% respecto al periodo anterior), la mayoría de investigaciones terminan en archivo. Sería importante que muestren los índices de productividad en esta fiscalía.
Los casos de enriquecimiento
El caso del alcalde Ugarte Medina y su entorno presenta aparentemente signos evidentes que merecerían una investigación ágil y efectiva: adquisición de bienes muebles e inmuebles a nivel nacional, organización de «multimillonarias fiestas», propiedades, modernas camionetas y empresas que no corresponderían con sus ingresos declarados de S/. 300,000.00 anuales.
La Fiscalía debe aclarar por qué casi la totalidad de investigaciones por enriquecimiento terminan en archivo y por qué demora tanto sus investigaciones ¿Tan ineficientes son?
Las notas suscritas por Huaraz Noticias son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor antes de ser publicadas. Esto significa que se implementó un equipo editorial que evalúa los temas antes de publicarse, salvo tengan firma distinta a esta. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro trabajo, comuníquese con nosotros.

Ver más
-
Política
/ hace 8 horasPartidos Políticos corren el riesgo de no participar en las Elecciones del 2026
El proceso que dejó fuera de carrera a A.N.T.A.U.R.O. podría repetirse con otras agrupaciones...
-
Ancash
/ hace 8 horasJefatura del Cisea Huarupampa vista obra de contingencia
Deficiencias detectas en la obra podría retozar su entrega
-
Huaraz
/ hace 8 horasCentro Cultural filtraciones de agua amenazan su seguridad
Techo dañado pone en riesgo instalaciones y requiere reparación urgente para evitar daños irreversibles.
-
Denuncias
/ hace 8 horasDavid Rosales le da 2 obras a una empresa de Chiclayo involucrada en corrupción
Alcalde David Rosales y su cuestionado gerente Billy Chamana en el ojo de la...