Conéctate con nosotros

Ancash

Cabildo abierto en Cajamarquilla: baja participación y pocas propuestas

Con una reducida asistencia de menos de 80 personas, se llevó a cabo el cabildo abierto o rendición de cuentas del gobierno local del distrito La Libertad-Cajamarquilla, presidido por el alcalde Inocente Guillén Pineda.

image_pdf

El acto, que comenzó con una hora de retraso, incluyó el izamiento de las banderas nacional y distrital, seguido de los himnos nacional y distrital. Entre las autoridades presentes se encontraban la subprefecta Elizabel Norabuena Aguedo y el juez de paz Benjamín Lino Broncano.

La rendición de cuentas inició con las palabras del alcalde Guillén Pineda, quien expuso su trabajo realizado en el pasado y presente. Sin embargo, su extensa exposición no presentó ninguna propuesta concreta ni anuncio de obras que beneficien laboralmente a los ciudadanos, aspecto fundamental para la subsistencia de la población.

Las intervenciones de los funcionarios municipales no aportaron mayor información, limitándose a repetir lo expuesto por el alcalde. El informe del funcionario de economía, por ejemplo, detalló las entradas y salidas de dinero, pero en un lenguaje técnico incomprensible para la mayoría de los asistentes.

Cabe destacar la mención de “gastos misceláneos” por montos considerables, sin especificar su destino ni el motivo de la entrega de S/. 2,000 a dos ciudadanas.

La participación ciudadana fue limitada, con solo dos intervenciones. El profesor Birilio Pantoja expresó su preocupación por la seguridad en el distrito y solicitó acciones concretas a las autoridades. Por su parte, el profesor Telmo Loli reconoció la transparencia del cabildo, pero lamentó la ausencia de la comunidad campesina de Cajamarquilla, recordando su colaboración en obras anteriores.

Al finalizar la audiencia, el alcalde Guillén Pineda atribuyó el bajo número de asistentes a la falta de respuesta a los oficios enviados a las autoridades y a la comunidad campesina. Los regidores también lamentaron el ausentismo y el ex regidor Manuel Rodríguez propuso retomar la práctica de exigir la asistencia de los ciudadanos bajo pena de multa.

En general, el cabildo abierto evidenció una baja participación ciudadana y una falta de propuestas concretas por parte del gobierno local. La comunidad espera que las autoridades tomen en cuenta las preocupaciones expresadas y trabajen en beneficio real de la población.

Las notas suscritas por Huaraz Noticias son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor antes de ser publicadas. Esto significa que se implementó un equipo editorial que evalúa los temas antes de publicarse, salvo tengan firma distinta a esta. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro trabajo, comuníquese con nosotros.

Advertisement
Advertisement

Ver más

Más en Ancash