Una ciudadana anónima ha elevado una grave y urgente alerta pública sobre la ola de violencia e inseguridad que afecta a trabajadores y vecinos de la zona de Barranquito, donde —desde hace más de un mes— bandas criminales operan impunemente extorsionando, robando y agrediendo a quienes intentan ganarse la vida de forma honesta.
“Estamos cansados, angustiados, y sobre todo abandonados”, expresa la denunciante, quien señala que los principales afectados son jaladores de clubes nocturnos, seguridades de discotecas, vendedores de comida, licorerías, restaurantes y pequeños emprendedores.
Modus operandi impune
Las denuncias son contundentes: extorsiones y cobros de cupos, robos organizados desde vehículos polarizados y taxis falsos, y agresiones físicas brutales, como la que sufrieron recientemente dos jaladores por negarse a pagar, hecho registrado en video por los propios vecinos.
“Ingresan a restaurantes, comen y se van sin pagar. Roban en licorerías. Amenazan a quienes reclaman. Marcan los locales. Y lo hacen con total conocimiento de los horarios en los que no hay policías ni serenazgo”, afirma la ciudadana.
Según relata, los delincuentes se movilizan en motos y carros de lunas polarizadas, lo que alimenta la sospecha de que conocen los movimientos y tiempos del patrullaje oficial.
Presencia policial ineficaz
Tras un reciente atentado en una conocida discoteca, efectivos policiales se presentaron durante tres días, pero luego su presencia desapareció, limitándose actualmente a tomar fotos y retirarse sin mayor acción.
“No entendemos cómo estas bandas actúan con tanta facilidad. Necesitamos presencia real y constante, no solo apariciones momentáneas”, reclamó la vecina.
Vecinos organizados claman por justicia
Frente a esta situación, los vecinos y trabajadores de la zona han comenzado a reunirse para organizarse y exigir respuestas claras a las autoridades locales y regionales. Su único pedido: poder trabajar con tranquilidad y vivir sin miedo.
“No es justo que ganarse la vida implique arriesgar la seguridad propia y de nuestras familias. Esto tiene que parar antes de que ocurra una tragedia mayor”, finaliza la ciudadana denunciante.
Las notas suscritas por Huaraz Noticias son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor antes de ser publicadas. Esto significa que se implementó un equipo editorial que evalúa los temas antes de publicarse, salvo tengan firma distinta a esta. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro trabajo, comuníquese con nosotros.

Ver más
-
Ancash
/ hace 14 horasHoy se define conflicto entre comuneros de Atupa-Antahuran y minera Barrick
Por la desaparición del manantial de Yarcok en Jangas
-
Ancash
/ hace 19 horasMiss turismo promueve Huaraz con orgullo
Valery Cueva, actual Miss Turismo Huaraz, viene cumpliendo con responsabilidad su rol como embajadora...
-
Ancash
/ hace 19 horasEncuentro nacional de consejeros regionales: Gasto cero
Consejero delegado, asegura que todo fue financiado con apoyos externos, además responde a sus...
-
locales
/ hace 19 horasTras 25 años, obra monte Everest se hará realidad
El alcalde distrital de Independencia, Ladislao Cruz Villachica, anunció que, luego de más de...