Conéctate con nosotros

Ancash

Áncash: Institutos lucen abandonados y hasta sin agua potable por culpa de la DREA

Falta de agua potable y condiciones de inseguridad ponen en peligro la integridad de estudiantes y personal.

image_pdf

La Contraloría General observó a la Dirección Regional de Educación de Ancash (DREA) tras hallar graves observaciones en la infraestructura de 5 institutos superiores tecnológicos y pedagógicos de la región.

Las condiciones encontradas durante las inspecciones, realizadas del 22 al 26 de abril de 2024, afectan seriamente la integridad física de los estudiantes ancashinos, así como la continuidad de la labor educativa en muchas instituciones, esto ha generado graves cuestionamientos durante el mandato de la directora regional del sector.

AIJA SIN AGUA

Una de las situaciones más alarmantes se presentó en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público «Aija», donde ni siquiera tiene agua potable en las instalaciones. El servicio de agua proviene directamente de una fuente cercana, sin tratamiento alguno, lo que representa un riesgo significativo para la salud de los estudiantes y el personal.

RAJADURAS EN AIJA

Además, en varios de los institutos visitados, se encontraron grave deterioro de la infraestructura que compromete la seguridad de las edificaciones. En el caso del IESTP «Aija», se identificaron grietas estructurales en los ambientes de Dirección, Secretaría y Biblioteca, así como escurrimiento de aguas pluviales y vigas de madera fracturadas, poniendo en riesgo la estabilidad de la infraestructura ante posibles desastres naturales o eventos inesperados.

MURO EN RECUAY

Situaciones similares se evidenciaron en el IESTP «Recuay», donde se observó una falla estructural en diagonal en un paño de muro del cerco perimétrico, así como una edificación de adobe con falla estructural por asentamientos, sin la debida señalización preventiva. Incluso, se constató la presencia de patrimonio de la entidad, como grupos electrógenos y tanques de combustible, en zonas cercanas a estas estructuras vulnerables.

GRIETAS EN CHIQUIÁN

En el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público «Chiquián», se detectaron grietas y desplazamientos diferenciales en los muros del pabellón de ambientes administrativos, poniendo en riesgo la habitabilidad de estos espacios. Asimismo, en el IESPP «Huaraz», se encontraron grietas estructurales en las tribunas del campo deportivo, sin medidas preventivas ni restricciones de uso.

La falta de mantenimiento y las condiciones deficientes fueron una constante en todos los institutos visitados, con presencia de humedad, filtraciones de agua, cableado eléctrico expuesto, vidrios rotos, cercos perimétricos inestables y luminarias mal fijadas, entre otros problemas.

Este panorama advierte que estos hechos afectan la integridad física de la comunidad educativa, así como limitar el cumplimiento de los objetivos del programa de mantenimiento en términos de seguridad, funcionalidad y habitabilidad. Además, insta a adoptar acciones preventivas y correctivas de manera urgente para garantizar la continuidad y calidad de la prestación del servicio educativo en estos institutos.

Las notas suscritas por Huaraz Noticias son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor antes de ser publicadas. Esto significa que se implementó un equipo editorial que evalúa los temas antes de publicarse, salvo tengan firma distinta a esta. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro trabajo, comuníquese con nosotros.

Advertisement
Advertisement

Ver más

Más en Ancash