Conéctate con nosotros

Deportes

Vecinos en los Olivos sufren cortes de agua potable

JAS los Olivos muestran total silencio, mientras decenas de familias, provistas de baldes y ollas, forman largas colas diariamente en busca de agua para preparar sus alimentos y cubrir sus necesidades básicas.

image_pdf

Los vecinos del barrio Los Olivos enfrentan una grave crisis de abastecimiento de agua potable, desde hace más de dos meses, el servicio es intermitente y, en muchos casos, inexistente, afectando gravemente su calidad de vida y su salud.

Denuncian a la JAS por mala gestión

Los vecinos han señalado directamente a la Junta Administradora de Saneamiento (JAS) del barrio como la principal responsable de esta crisis. A pesar de que los usuarios cumplen puntualmente con el pago por el servicio, denuncian que la entidad no ha demostrado capacidad para garantizar un suministro adecuado. “Pagamos cada mes, pero el agua nunca llega cuando la necesitamos. Nos dicen que hay problemas técnicos, pero no ofrecen ninguna solución real”, expresó una de las afectadas.

El descontento ha ido en aumento, y los vecinos exigen la intervención inmediata de las autoridades locales y regionales para poner fin a esta problemática. Según indicaron, la falta de agua no solo afecta las labores domésticas, sino que también representa un serio riesgo para la salud pública, ya que impide mantener una adecuada higiene y saneamiento.

JAS incumple orden de integración a empresa de agua potable

Otro aspecto que agrava la situación es que la JAS del barrio Los Olivos continúa operando a pesar de que el Gobierno ha ordenado la desactivación de estas juntas a nivel nacional. Como parte de una política de mejora en la gestión del agua potable, se estableció que las JAS deben ser incorporadas a las empresas municipales de saneamiento, con el objetivo de garantizar un servicio más eficiente y controlado.

Sin embargo, en Los Olivos esta disposición no ha sido acatada, lo que ha generado preocupación entre los usuarios, quienes exigen que las autoridades hagan cumplir la normativa. «Queremos que la empresa de agua potable tome el control y solucione este problema de una vez por todas. No podemos seguir viviendo así», reclamó un vecino afectado.

Algunos han advertido que podrían realizar marchas y protestas para exigir soluciones inmediatas. Mientras tanto, esperan que las autoridades locales, regionales y nacionales intervengan para garantizar su derecho al acceso al agua potable, un recurso esencial para la vida y la salud.

Las notas suscritas por Huaraz Noticias son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor antes de ser publicadas. Esto significa que se implementó un equipo editorial que evalúa los temas antes de publicarse, salvo tengan firma distinta a esta. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro trabajo, comuníquese con nosotros.

Advertisement
Advertisement

Ver más

Más en Deportes