Conéctate con nosotros

Sin categoría

Sindicato Poder judicial de Áncash: Más trabajadores suspendidos y expulsados

El secretario general encargado por Irvin Cochachin, argumentando el cumplimiento del estatuto sindical, parece imponer un régimen dictatorial y vulnerar los derechos de los agremiados.

image_pdf

Una nueva ola de expulsiones ha sacudido al Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de Áncash. A menos de un mes de asumir el cargo, el secretario general encargado, Irvin Cochachin, ha decidido sancionar y expulsar a más de 30 trabajadores, acusándolos de haber interrumpido una asamblea sindical.

Según la resolución emitida por Cochachin, los trabajadores expulsados habrían ingresado de manera abrupta a la sala del colegio de abogados de Áncash durante una asamblea extraordinaria, interrumpiendo el desarrollo de la misma. Esta acción, según el secretario general, constituye una falta muy grave que amerita la expulsión del sindicato.

Trabajadores Expulsados

Entre los trabajadores sancionados se encuentran Andrés Torres Castro, Lorena Rivera Mejía, Ingry Barrera Minaya, Minaya, Melany Chávez Cruz, Hubert Romero Neyra, Wilder Norabuena Rojas, Nixon Armas Juárez, Juan Luis Diaz Luciano, Carlos Rondan Mejía, María Sierra Nivin, Mercedes Córdova Paucar, Clever Ramírez Orellana, Hans Flores Barba, Ceci Acuña Álvarez, Yanet Soto Cabello, Lucia Gamarra Huerta, Isabel Ríos Ortiz, Greta Celedonio Melgarejo, Carmen Leiva Diaz, Robert Figueroa Antúnez, Moisés Salazar Andrade, Manuel Rurush Castillo, Zonia Macedo Figueroa, Katherine Rímac Córdova , Rubí Rivera Maguiña

Trabajadores Sancionados

Además, otros ocho trabajadores han sido suspendidos por seis meses de sus derechos sindicales, contemplados en el artículo 32 del estatuto y demás beneficios que prevé la misma a los siguientes agremiados, Darwin Vladimir Reyes Cuentas, Joel Lujerio Herrera, Luis Soriano Tamariz, Raúl Guerrero Espinoza, Víctor Martínez Zelaya, Adrián Sandoval Castromonte, Mary Melgarejo León y Helen Flores Sánchez

Sin embargo, esta decisión ha generado una gran polémica entre los trabajadores, quienes denuncian que la nueva directiva está imponiendo un régimen dictatorial y vulnerando sus derechos sindicales. Los afectados aseguran que su única intención era participar en la asamblea y expresar sus opiniones, y que en ningún momento se produjo un acto de violencia.

¿Dictador?

«Esta es una clara muestra de autoritarismo y abuso de poder», afirmó uno de los trabajadores afectados. «Estamos siendo perseguidos por ejercer nuestro derecho a la participación y a la representación sindical».

La decisión de expulsar a tantos trabajadores ha generado una profunda división dentro del sindicato y ha puesto en entredicho la legitimidad de la nueva directiva. Muchos afiliados cuestionan la transparencia y la democracia del proceso y exigen la reincorporación inmediata de los trabajadores sancionados.

Este nuevo escándalo se suma a una serie de conflictos internos que ha vivido el sindicato en los últimos meses. La expulsión de más de 30 trabajadores podría tener graves consecuencias para la unidad y la representatividad del sindicato.

Las notas suscritas por Huaraz Noticias son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor antes de ser publicadas. Esto significa que se implementó un equipo editorial que evalúa los temas antes de publicarse, salvo tengan firma distinta a esta. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro trabajo, comuníquese con nosotros.

Advertisement
Advertisement

Ver más

Más en Sin categoría