
La paciencia de los huaracinos parece haber llegado a su límite, y no es para menos. Un nuevo y contundente informe de la Contraloría General sobre la Municipalidad Provincial de Huaraz, del 13 de mayo de 2025, ha puesto en evidencia la preocupante desinterés y negligencia en la gestión del cuestionado alcalde David Rosales y su gerente de obras Billy Chamana la millonaria en la obra de «Reconstrucción de Tramo 1-1691- Av. Toribio de Luzuriaga». Lo que debía ser una solución al tránsito se ha transformado, bajo la administración del alcalde David Manuel Rosales Tinoco, en un símbolo de abandono, riesgo sanitario y una alarmante falta de capacidad resolutiva.
El Informe de Hito de Control N° 011-2025-OCI/0337-SCC es lapidario pues la entidad municipal no solo ha fallado en adoptar acciones oportunas para reiniciar la ejecución de los trabajos, suspendidos desde el 24 de febrero de 2025, sino que tampoco ha implementado medidas de contingencia adecuadas para mitigar los riesgos identificados. Esta inacción, según la Contraloría, no estaría asegurando el cumplimiento del nivel de calidad definido en el proyecto y, peor aún, estaría «posibilitando la afectación de la salud de los beneficiarios». Las imágenes de zanjas abiertas con agua empozada, donde proliferan algas, microorganismos e insectos, son la cruda estampa de esta desidia.
A pesar de que el estado de emergencia por lluvias, que sirvió de justificación para la suspensión, culminó el 11 de mayo de 2025 (debiendo reiniciarse la obra el 12 de mayo), y que los reportes del SENAMHI indican el cese de precipitaciones intensas desde aproximadamente el 8 de mayo, la obra valorizada en más de 8 millones de soles sigue detenida. La Contraloría advierte que esta situación no solo podría derivar en mayores costos por gastos generales y más retrasos, sino que la falta de previsión ante los riesgos durante la suspensión refleja una deficiente gestión de riesgos por parte de la municipalidad.
“Esto no tiene nombre, es corrupción. Los empresarios han roto toda la pista solamente para que cobren su valorización. Acá ni la Fiscalía ni el Poder Judicial actual y se hacen la vista gorda, no sé que corona carga este alcalde. Pero por cosas menores la Fiscalía interviene rápido. Nosotros como empresarios de la zona estamos muy indignados”, señaló un empresario afectado.
Este no es un hecho aislado. El informe recuerda que existen seis informes de hito de control anteriores, desde el expediente técnico inicial, que ya alertaban sobre múltiples situaciones adversas, muchas de las cuales, para sorpresa de nadie y vergüenza de la gestión, siguen sin corregirse. Desde problemas con el sistema de alcantarillado, componentes faltantes en el expediente, estudios de suelos incompletos, hasta la falta de un plan de mantenimiento y seguridad vial, la lista de observaciones ignoradas es extensa y demuestra un patrón de conducta preocupante por parte de la administración de Rosales Tinoco.
La Contraloría ha notificado formalmente al alcalde, otorgándole un plazo de cinco días hábiles para comunicar las acciones preventivas y correctivas que adoptará. Mientras tanto, los ciudadanos de Huaraz continúan padeciendo las consecuencias de una obra que, lejos de traer progreso, hoy representa un peligro latente y un doloroso recordatorio de la ineficiencia que parece haberse enquistado en su gobierno municipal. La pregunta que flota en el aire es si esta vez, ante la contundencia de las evidencias, la gestión edil finalmente asumirá su responsabilidad o seguirá sumiendo a la Av. Luzuriaga en el abandono.
Las notas suscritas por Huaraz Noticias son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor antes de ser publicadas. Esto significa que se implementó un equipo editorial que evalúa los temas antes de publicarse, salvo tengan firma distinta a esta. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro trabajo, comuníquese con nosotros.

Ver más
-
Huaraz
/ hace 46 minutosObrero baleado conectado a ventilación mecánica
La directora del Hospital de Huaraz, Lidia Figueroa, informó que de los cuatro heridos...
-
Ancash
/ hace 48 minutosTrabajadores de la obra Gamarra exigen resguardo policial
En marcha por la paz, rechazan estar vinculados en actos de violencia, sicariato como...
-
Ancash
/ hace 48 minutosSindicato de trabajadores del Poder Judicial divididos
El secretario general hizo un llamado a la unificación de todos los trabajadores, sin...
-
Denuncias
/ hace 49 minutosSan Marcos: Denuncian pagos fantasmas en obra que avanzó 60% pero pagaron 90%
Un informe detalla la aprobación de pagos por partidas no ejecutadas, la ausencia de...