
Un potencial perjuicio económico que supera los 7.1 millones de soles y un alarmante desprecio por la seguridad e integridad física de los trabajadores son las 2 situaciones adversas que la Contraloría General ha detectado en la obra “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Educación Superior del Instituto Superior de Educación Pública en el distrito de Independencia”, en Huaraz, un proyecto clave para la educación de Áncash.
El Informe de Hito de Control N° 028-2025-OCI/5332-SCC detalla con precisión cómo el expediente técnico del proyecto, aprobado por el propio Gobierno Regional de Áncash mediante la Resolución Gerencial 0019-2025-GRA/GRI, presenta partidas de cimentación manifiestamente sobredimensionadas. Específicamente, el documento alerta sobre un excedente de 8,563.26 metros cúbicos en la partida de «concreto para zapatas» y 668.77 metros cuadrados en «encofrado y desencofrado para placas».
Estos volúmenes, que según el órgano de control no cuentan con justificación técnica ni respaldo en los planos, han inflado el presupuesto de obra en S/ 7,186,005.40. El riesgo se agrava debido a que la obra fue adjudicada bajo la modalidad de suma alzada al Consorcio Ingenieros por un monto de S/ 37,430,097.23. Esta modalidad contractual implica que se paga el monto total ofertado, lo que podría permitir que el contratista valorice y cobre por estos «metrados fantasma» sin haberlos ejecutado, afectando directamente los recursos públicos de la región.
Pero el riesgo no es solo económico. La investigación de la Contraloría documenta una situación de peligro inminente para los obreros. Durante la inspección física realizada el 10 de junio de 2025, se observó a trabajadores ejecutando labores de tarrajeo a más de 1.80 metros de altura sobre andamios que carecen de las barandas de protección reglamentarias. Aún más grave, estas estructuras provisionales estaban apoyadas sobre superficies irregulares y ladrillos, sin ninguna garantía de estabilidad. Los operarios, además, no utilizaban arnés de seguridad ni línea de vida.
La situación más crítica captada por los auditores revela a trabajadores permaneciendo sobre la pala o «cuchara» de una retroexcavadora en funcionamiento mientras esta trasladaba materiales, una práctica que genera un riesgo extremo de atrapamiento, caídas o golpes mortales. El informe señala que tampoco existen accesos seguros y señalizados para el tránsito del personal dentro de la obra.
Lo que hace esta situación aún más cuestionable es que el propio presupuesto del proyecto, dentro de la partida «Equipos de protección individual», contempla y financia la adquisición de estos implementos, incluyendo el «Arnés de seguridad con línea de vida». Asimismo, el contrato suscrito con el Consorcio Ingenieros estipula penalidades específicas por no dotar al personal de los equipos de protección obligatorios, como el arnés de seguridad, conforme a la Norma G.050. Sin embargo, ni el contratista implementa las medidas ni la entidad supervisa su cumplimiento, evidenciando una cadena de omisiones que pone en juego la vida humana.
El informe de control, que forma parte de un proyecto de inversión total de S/ 45,698,234.16, ya fue comunicado por la Jefa del OCI, Luz Juanivel Córdova Oruna, a la alta dirección del Gobierno Regional encabezada por Marco La Rosa Gerente General. La entidad tiene un plazo de cinco días hábiles para informar sobre las acciones preventivas y correctivas que adoptará ante estos hechos, que comprometen tanto las finanzas de la región como la seguridad de sus trabajadores.
“Este es un evidente caso de corrupción ¿Cómo podrías tener metrados fantasmas como dice la Contraloría por más de 7 millones de soles? Es un escándalo y estamos seguros que la Fiscalía no hará nada de nada”, dijo un enojado docente quien no quiso identificarse.
Las notas suscritas por Huaraz Noticias son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor antes de ser publicadas. Esto significa que se implementó un equipo editorial que evalúa los temas antes de publicarse, salvo tengan firma distinta a esta. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro trabajo, comuníquese con nosotros.

Ver más
-
Denuncias
/ hace 6 horasPedagógico de Huaraz tiene S/ 7 millones en «metrados fantasma»
Un informe revela que el expediente técnico del Instituto Superior, aprobado por el Gobierno...
-
Denuncias
/ hace 6 horasNiño fue agredido por persona con alteraciones mentales en la Plaza de Armas de Huaraz
Ciudadanos alertan sobre presencia constante de un hombre con comportamiento violento en la avenida...
-
Ancash
/ hace 6 horasIndependencia brilla con Ultra Trail Cordillera Blanca
Con el imponente paisaje del Centro Poblado de Marián como telón de fondo, culminó...
-
Denuncias
/ hace 6 horasTubería rota provoca constante desperdicio de agua en avenida Atusparia de Huaraz
Vecinos reportan fuga frente a MOTOS LID, pero autoridades aún no atienden el problema...