Huaraz
Parque del Turista en Huaraz Invadido por Vendedores Informales y Caballos
El emblemático Parque de la Aventura, también conocido como Parque de los Turistas, ubicado en la zona de Huarupampa, enfrenta una problemática que ha generado preocupación entre los residentes y visitantes.
Este espacio público, que en el pasado fue un punto de encuentro y disfrute para la comunidad y los turistas, ahora lucha contra una invasión de vendedores informales y la presencia de caballos, que han dejado huellas de desorden y suciedad.
Lo que solía ser un rincón atractivo y representativo de la ciudad se ha convertido en un foco de caos. Los vendedores informales, incluyendo aquellos que ofrecen helados, frutas y comidas, han ocupado el parque, cambiando su carácter original y afectando la experiencia de los visitantes. Además, la presencia de caballos, cuyos propietarios los han ubicado en el parque, ha generado una nueva dimensión de problemas.
La ciudadanía ha expresado su molestia, ya que no solo se trata de la estética y la imagen de Huaraz, sino también de la experiencia de quienes frecuentan el parque. La acumulación de excremento de los caballos ha dejado un mal aspecto y un olor desagradable en el área, perjudicando la calidad del espacio público y la calidad de vida de los residentes.
-
Huaraz1 día antes
Marco de la Cruz revive su pasado escolar por la I.E. la Libertad
-
Ancash1 día antes
Consorcio Internacional El Dorado aspira financiar el hospital III-1 de Huaraz
-
Ancash1 día antes
Aeropuertos del Perú ratifica anuncio del gobernador: Vuelos a Huaraz el 2024
-
Ancash1 día antes
Alcaldesa Magaly Roldan: Liderando el primer festival gastronómico de danzas y canto
-
Denuncias1 día antes
John Sánchez debe someterse al escrutinio de la justicia y no electoral
-
Denuncias11 horas antes
Raza distinta: Vallejianos desarrollan primer día de clases a oscuras en nuevo campus Huaraz
-
Denuncias1 día antes
Casma: Familias afectadas por el Dengue abandonados a su suerte
-
Huaraz1 día antes
Huaraz vive una frustración en su desarrollo como ciudad