
La Contraloría General reveló un hecho grave sobre la Municipalidad Provincial de Huaraz, liderada por el alcalde David Rosales Tinoco, quien aprobó 5 modificaciones presupuestales —incluido un polémico «Adicional de Obra N° 02″— para el proyecto del Boulevard Turístico y Ecológico del Río Quilícay, sumando a un total de S/ 727,515 soles sin justificación técnica ni legal.
El Informe 3609-2025 detalla que el 31.98% del monto original del contrato que era S/ 5.3 millones destinándose a partidas cuestionables, como el «mejoramiento de subrasante» y «barandas metálicas», ejecutadas parcialmente sin autorización.
Incapaz Chamana culpable
Según el informe, el gerente de Desarrollo Urbano y Rural, avaló estos pagos pese a que el estudio de suelos fue insuficiente. Solo 3 calicatas en el expediente inicial vs. 11 en la revisión, detectando materiales inadecuados (bloques de yeso, basura) no reportados originalmente.
Además los metrados estarían inflados. Las bermas y veredas adicionales (1,130 m²) excedieron el área real verificada (818.60 m²), sugiriendo un sobrecosto de 38%.
Asimismo, existe falta de seguridad. Las barandas en el muro del puente Auqui (63 m) se justificaron como «necesarias», pero las del puente Chorrillos (27 m), alejadas de la vía, carecían de sustento técnico.
Dinero público al agua
La Contraloría evidenció un déficit presupuestal (falta de dinero) de S/ 1.18 millones para el 2025 lo que terminaría con esta obra abandonada y paralizada. Aunque la obra tiene un avance físico del 35.38%, la municipalidad no contaba con fondos para cubrir los S/ 4.25 millones pendientes para este año. Peor aún, partidas difíciles ya se ejecutaron sin autorización, como el «mejoramiento de subrasante» (progresivas 0+810 a 0+903), y con esto violaron la Ley de Contrataciones del Estado.
Gerente Municipal incapaz
David Rosales delegó facultades a Edo Juver Garay Cornelio, gerente municipal, para aprobar los adicionales, pero omitió que estos superaban el 15% del contrato desde el «Mayor Metrado N° 01», lo que exigía autorización previa de Contraloría (y por ende es delito). Negligencia o colusión, la segunda opción parece ser la más razonable.
Gastos «Fantasma»
El expediente técnico del adicional N° 02 incluyó partidas absurdas. Por ejemplo, el extraño tarrajeó de cajas de desagüe. Se presupuestó 175 unidades con acabado interior, pese a que el proyectista explicó que «generalmente no se tarrajean».
Existe además un presupuesto de S/ 50,000 soles en pintura innecesaria. Asimismo, existió personal duplicado como por ejemplo un “Ingeniero Especialista en Estructuras» y otro «en Calidad» con funciones iguales y sin diferencia, sumando S/ 42,806.89 en gastos generales.
Por otro lado, los plazos están vencidos ya que la solicitud de autorización de estos trámites se presentó con 6 días hábiles de retraso y tras ser aprobados serían delito exponiendo a la municipalidad a denuncias, multas y ampliaciones costosas.
David Rosales incapaz
Mientras Huaraz y los vecinos del Malecón Quillcay sufren por calles con barros, inundaciones y falta de servicios básicos, la gestión de David Rosales priorizó una obra con 5 suspensiones de plazo, 75 días de ampliación no justificada y Informes legales omitidos. La municipalidad ignoró requerimientos de la Contraloría sobre el origen de las irregularidades.
Ante este delicado hecho, Billy Chamana, responsable técnico de obras de esta comuna firmó informes avalando metrados sin verificación lo cual terminaría en denuncia penal ¿Dónde estaba la supervisión? El consorcio GOLDAC a cargo de la supervisión, pertenece a Rafael Escudero y Oswaldo Guerrero, cuyos vínculos con la gestión no fueron aclarados.
Las notas suscritas por Huaraz Noticias son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor antes de ser publicadas. Esto significa que se implementó un equipo editorial que evalúa los temas antes de publicarse, salvo tengan firma distinta a esta. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro trabajo, comuníquese con nosotros.

Ver más
-
Ancash
/ hace 12 minutosMujer policía atropellada en puente comercio
Conductor huye tras cometer el accidente que es un delito penado
-
-
Huaraz
/ hace 2 díasJardín de Huarupampa reinicia clases presenciales
Niños regresan tras conflicto interno y clases virtuales
-
Ancash
/ hace 2 díasColegio Luzuriaga con problemas de electrificación
Mientras retrasos en la culminación del expediente técnico de nueva infraestructura afectan a estudiantes