Conéctate con nosotros

Huaraz

Niño Global será más fuerte en enero del 2024 y Huaraz no está preparado

Comerciantes y residentes afectados por el Niño Global, que se suma a las preocupaciones por intensas lluvias.

image_pdf

Una lluvia torrencial que azotó la ciudad de Huaraz, ayer lunes 18 de diciembre, dejó graves daños materiales en la Plaza de Armas, el Mercado Central y otros puntos de la ciudad.

El agua desbordada de las calles inundó locales comerciales, afectando a comerciantes y residentes. En la Plaza de Armas, en especial la Av. Luzuriaga, se registraron daños en el mobiliario urbano y en algunos negocios.

El Mercado Central de Huaraz también fue afectado por la inundación, con tiendas comerciales viéndose inundadas y mercancías arruinadas. Las autoridades locales son instadas a intervenir ante esta emergencia que afecta tanto a comerciantes como a residentes.

Foto: Composición

Una imagen capturada en las cercanías de la Pollería Samuels (Jr. José de la Mar) refleja la cruda realidad de una humilde comerciante luchando por sostener su carrito de comida en medio de las aguas. El impacto de la lluvia torrencial se evidencia en la determinación de esta vendedora, mojada pero resistente.

Este inesperado fenómeno meteorológico se suma a las preocupaciones de la población, ya que, según el último comunicado de ENFEN emitido el 15 de diciembre de 2023, se espera que El Niño costero persista hasta los primeros meses del otoño de 2024, esto es marzo del próximo año. La evolución de El Niño en el Pacífico central y la variabilidad climática regional contribuirán a su continuidad.

El pronóstico estacional para enero – marzo de 2024 sugiere que las condiciones cálidas se mantendrán a lo largo de la costa norte y centro del país. En la costa norte y sierra norte, las lluvias podrían superar los valores normales, especialmente en enero, aunque no se descartan eventos de lluvias intensas.

Con la llegada del verano de 2024, bajo la amenaza del fenómeno de El Niño, se prevén caudales de ríos normales a elevados, con posibles crecidas. Asimismo, se espera un comportamiento hidrológico promedio, sin descartar crecidas repentinas.

 

Las notas suscritas por Huaraz Noticias son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor antes de ser publicadas. Esto significa que se implementó un equipo editorial que evalúa los temas antes de publicarse, salvo tengan firma distinta a esta. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro trabajo, comuníquese con nosotros.

Advertisement
Advertisement

Ver más

Más en Huaraz