Conéctate con nosotros

Ancash

Minera Santa Luisa compromete inversión histórica en Huallanca

Empresa aportará más de millón para financiar en parte ampliación y remodelación de coliseo en Huallanca

image_pdf

Tras una mesa de diálogo con autoridades locales y representantes de la población, la Compañía Minera Santa Luisa anunció el compromiso de aportar un millón cien mil dólares para la modernización del coliseo multiuso de Huallanca, como parte de su política de responsabilidad social.

En un hecho sin precedentes en la historia de Huallanca, representantes de la Compañía Minera Santa Luisa —operadora del centro minero de Huanzalá desde hace más de 57 años— confirmaron el incremento de su aporte económico a 1,1 millones de dólares, destinados al inicio de la obra de ampliación y modernización del Coliseo Multiuso del distrito, como muestra de su compromiso con la responsabilidad social empresarial.

La decisión se oficializó durante una mesa de diálogo realizada el último fin de semana, en la que participaron las principales autoridades distritales lideradas por el alcalde Eleuterio Justiniano Alvino, su cuerpo de regidores y representantes del colectivo civil. En un inicio, la empresa había anunciado una contribución de 700 mil dólares, pero tras el pedido de las autoridades y el consenso de la población presente, los altos funcionarios de la minera se comprometieron a gestionar ante su directorio el aumento del aporte hasta cubrir el 50% del costo total del proyecto.

La delegación de la empresa estuvo encabezada por el Ing. Erick Gonzales Oita, superintendente de operaciones, junto a Takahiro Kojima (Relaciones Comunitarias), José Sáez Blas (director del Centro de Operaciones), Luis Aguilar Huamán (coordinador de relaciones) y la asesora legal Rosa Robles Gómez. La participación de estos altos funcionarios fue interpretada como una señal firme de voluntad para afianzar la relación con Huallanca y su población.

Durante la reunión también se abordó la necesidad de buscar alternativas técnicas que mejoren la viabilidad del transporte de minerales por el centro de la ciudad, y se establecieron plazos concretos para la respuesta definitiva de la empresa, que debe llegar a inicios de junio.

Asimismo, se acordó que la ejecución del proyecto incluirá mano de obra no calificada proveniente de la misma población, promoviendo así empleo local y dinamismo económico.

La obra permitirá que Huallanca cuente con un espacio renovado para actividades culturales, sociales y turísticas, abriendo la posibilidad de albergar eventos de alcance nacional y revalorando manifestaciones culturales como la emblemática Danza de los Negritos de Huallanca, reconocida por el Ministerio de Cultura como Patrimonio Cultural de la Nación.

Este compromiso contrasta con la postura de otras compañías, como Minera Antamina, que —según las autoridades locales— continúan postergando su inversión en proyectos sociales para Huallanca, pese a años de conversaciones frustradas con el Ministerio de Energía y Minas.

Las notas suscritas por Huaraz Noticias son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor antes de ser publicadas. Esto significa que se implementó un equipo editorial que evalúa los temas antes de publicarse, salvo tengan firma distinta a esta. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro trabajo, comuníquese con nosotros.

Advertisement
Advertisement

Ver más

Más en Ancash