Conéctate con nosotros

Ancash

Huarupampa: GORE no penalizó 59 días de retraso a empresa que abandonó obra

Gerente Marco La Rosa sigue y funcionarios regionales omitieron aplicar penalidades por 59 días de retraso injustificado en construcción de centro de salud valorizado en S/. 32 millones.

image_pdf

La Contraloría General de la República ha emitido un demoledor informe (Informe de Hito de Control 160-2024-OCI/5332-SCC) que revela serias irregularidades en la Reconstrucción Total del Centro de Salud CISEA Huarupampa nivel I-3 en Huaraz, obra emblemática de la actual gestión regional valorizada en más de S/32 millones.

Empresa incumplió plazos

El documento técnico evidencia que el Consorcio Ejecutor Huarupampa, encargado de la obra y que posteriormente la abandonó, incumplió gravemente los plazos establecidos. La construcción del plan de contingencia, que debía culminar el 2 de junio de 2024, apenas alcanzó un avance del 21% hasta su paralización el 31 de julio, acumulando 59 días de retraso injustificado.

Pagaron por trabajo pésimo

Lo más preocupante es que el Gobierno Regional de Áncash, bajo la batuta del cuestionado gerente general Marco La Rosa y el Gerente de Infraestructura Gustavo de la Cruz, realizó pagos por S/. 601,366 soles (más de medio millón) al consorcio por trabajos que presentan serias deficiencias constructivas en muros secos, sobrecimientos, contrapisos, cajas de registro, encofrados e instalaciones de agua y desagüe.

GORE protege a empresa

La preliquidación elaborada por el GORE Áncash, tras el abandono de la obra, no aplicó a la empresa las penalidades por el retraso injustificado, contraviniendo el Reglamento del Procedimiento de Contratación Pública Especial para la Reconstrucción con Cambios. Con esto favoreció a la constructora.

No respetaron expediente

Además, se detectaron irregularidades en los metrados de los muros de drywall, donde las mediciones reales (2,723.48 m2) superan significativamente lo establecido en el expediente técnico (2,308.73 m2), evidenciando la calidad y transparencia en la ejecución del proyecto.

El protector mayor

Esta no es la primera vez que la gestión de Noriega se ve envuelta en cuestionamientos por obras públicas. Sin embargo, su gerente general Marco La Rosa continúa en un perfil de proteccionismo a la licitación de este proyecto pese a las evidentes irregularidades detectadas por el órgano de control y los medios de comunicación. “No hay ni una sola irregularidad”, señala a los medios.

La obra, que debería beneficiar a miles de huaracinos, se encuentra actualmente paralizada y expuesta a la intemperie, sin personal de seguridad que resguarde la millonaria inversión del Estado.

Las notas suscritas por Huaraz Noticias son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor antes de ser publicadas. Esto significa que se implementó un equipo editorial que evalúa los temas antes de publicarse, salvo tengan firma distinta a esta. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro trabajo, comuníquese con nosotros.

Advertisement
Advertisement

Ver más

Más en Ancash