Conéctate con nosotros

Denuncias

Huaraz: Joven ganó concurso laboral con ayuda ilícita del PJ, sin cumplir requisitos

Comisión de selección adjudicó plaza a postulante con título universitario cuando el perfil exigía estudios técnicos, vulnerando principios de legalidad y transparencia.

image_pdf

La Contraloría General de la República ha emitido el Informe de Acción de Oficio Posterior N° 3052-2025-CG/GRAN-AOP, revelando serias y graves irregularidades en el proceso de selección del Concurso Público CAS N° 044-2024-UE-ANCASH realizado en agosto del 2024 por la Corte Superior de Justicia de Áncash con sede en Huaraz.

El documento, fechado el 28 de febrero de 2025, expone cómo la comisión encargada del proceso de selección adjudicó una plaza de apoyo administrativo en el Archivo Desconcentrado a una postulante que no cumplía con los requisitos obligatorios establecidos en el perfil del puesto.

Ganó puesto sin cumplir requisito

El concurso para cubrir la plaza de apoyo administrativo (Código 00037) en la Unidad de Servicios Judiciales-Huaraz exigía como requisito obligatorio contar con «Estudios Técnicos en Archivo, Secretariado Ejecutivo, Computación, Administración o afines, mínimo de 03 meses». Sin embargo, la ganadora del concurso, Karen Deysyluz Salazar Huerta, únicamente presentó credenciales de educación universitaria, específicamente el grado de bachiller en Economía otorgado por la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM).

No se puede convalidar

El informe señala que la comisión de selección, presidida por Janett Hariklia Pineda Huayaney, jefa de la Unidad de Servicios Judiciales, ignoró los lineamientos establecidos en las propias bases del concurso y la normativa vigente de SERVIR, que establece claramente la imposibilidad de considerar la formación universitaria como sustituto de la formación técnica requerida.

El informe cita el Informe Técnico N° 001976-2020-SERVIR-GPGSC que establece: «Cuando el perfil del puesto solicite estudios superiores técnicos, no resultará posible calificar como apta la evaluación curricular de aquel postulante que, en lugar de contar con estudios superiores técnicos, posee educación universitaria (completa o incompleta)».

Le hicieron ganar

A pesar de esta clara directriz, la comisión calificó como «APTA» a Salazar Huerta en la evaluación curricular y posteriormente la declaró ganadora del concurso, adjudicándole la plaza mediante Contrato Administrativo de Servicios N° 0041-2024-CSJAN-PJ firmado el 2 de septiembre de 2024.

Fue irregular

La propia convocatoria especificaba que para determinar las carreras afines se utilizaría como único documento de verificación el clasificador de carreras de educación superior y técnico productivas del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), el cual no considera al bachillerato en Economía como carrera afín a las cuatro especialidades técnicas solicitadas.

El comité

El proceso de selección fue conducido por una comisión conformada mediante Resolución Administrativa N° 000107-2024-GAD-CSJAN-PJ del 14 de agosto de 2024, integrada por Janett Hariklia Pineda Huayaney como presidenta, Jorge Félix Saravia Saravia como primer miembro y Sebastiana Adita Tinoco Mejía como segundo miembro.

Las notas suscritas por Huaraz Noticias son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor antes de ser publicadas. Esto significa que se implementó un equipo editorial que evalúa los temas antes de publicarse, salvo tengan firma distinta a esta. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro trabajo, comuníquese con nosotros.

Advertisement
Advertisement

Ver más

Más en Denuncias