
El Gobierno Regional de Ancash, bajo la administración del Gerente General Marco La Rosa, anunció sorpresivamente la implementación del trabajo virtual para todos los trabajadores de la sede central, medida que estará vigente desde hoy lunes 17 hasta el viernes 21 de marzo de 2025. Esta decisión de último minuto, comunicada apenas días antes de su ejecución, responde a la urgencia de iniciar los estudios de suelo para el expediente técnico del Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz Nivel III-1, una obra largamente esperada por la población ancashina pero que ahora se construye con improvisación y deficiencias en su planificación.
Pasaron 4 meses y nada
Lo más alarmante de esta situación es que la Contraloría General, mediante el Informe de Hito de Control N° 28345-2024-CG/APP-SCC emitido en diciembre de 2024, ya había advertido claramente sobre la necesidad de desocupar el terreno. En dicho informe, la entidad fiscalizadora señaló que «el Gobierno Regional no adopta las acciones necesarias e inmediatas que coadyuven al inicio de la elaboración del Expediente Técnico, ejecución de la obra, y así a la oportuna puesta en funcionamiento del establecimiento de salud; toda vez que a la fecha no se evidencia acción concreta».
Durante más de 4 meses, los funcionarios regionales ignoraron este llamado de atención, y ahora, ante la inminencia del inicio de los estudios técnicos, han optado por una solución improvisada que afectará directamente a la ciudadanía.
Están violando la norma
El numeral 4 del artículo 84 del Reglamento de la Ley de Obras por Impuestos es claro al establecer como condición para el inicio de la ejecución: «Que se cuente con la libre disponibilidad del terreno o lugar donde se ejecuten las Inversiones, y/o del activo a intervenir, de corresponder». Adicionalmente, el Convenio de Inversión suscrito para la ejecución del proyecto establece como requisito que «LA ENTIDAD PÚBLICA debe haber designado o contratado al supervisor del Expediente Técnico y entregado o puesto a disposición el área del terreno o lugar donde se desarrollará EL PROYECTO mediante la suscripción del Acta de Entrega de Terreno».
Improvisación y nadie trabajará
Mientras los servidores públicos se disponen a realizar el trabajo virtual, como en la pandemia, los ciudadanos deberán esperar pacientemente por sus trámites. De acuerdo al comunicado emitido, «durante este periodo, el acceso a las instalaciones estará restringido», lo que implica una virtual paralización de los servicios en la sede central del Gobierno Regional del Ancash. La medida regirá toda esta semana pero la próxima la asistencia sería interdiario.
«Los vehículos institucionales deberán ser internados en la playa de estacionamiento de la Dirección Regional de Agricultura al finalizar la jornada laboral diaria», señala el comunicado, evidenciando la improvisación con que se ha abordado esta situación ¿Acaso no se podía haber planificado con meses de anticipación el traslado ordenado de las oficinas regionales?
Se llevan documentos delicados
Otro aspecto preocupante es el manejo de la documentación institucional. Al trasladar repentinamente el trabajo a los domicilios de los funcionarios, surge la inquietud sobre el tratamiento de documentos confidenciales y expedientes sensibles que salen de la institución sin los debidos protocolos de seguridad. La normativa sobre teletrabajo establece requisitos específicos para la asignación de equipamiento y manejo de información institucional, aspectos que no han sido clarificados en los comunicados emitidos.
Marco La Rosa mintió
El Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz Nivel III-1 representa una inversión de más de mil millones de soles, un proyecto largamente anhelado por la población ancashina que merece ser gestionado con la seriedad y planificación adecuadas. Sin embargo, la improvisación mostrada por la actual gestión pone en riesgo los plazos de ejecución y la calidad del proyecto.
Durante la reunión sostenida por la Comisión de Control de la Contraloría con el Gobierno Regional el 28 de noviembre de 2024, la administración del gerente Marco La Rosa indicaró que «se cuenta con una propuesta para trasladar las oficinas del Gobierno Regional a un terreno contiguo, el cual indican está próximo a aprobarse, para lo cual deben revisar previamente el presupuesto y las metas, estiman que en 3 meses (marzo 2025), se podrán tener dichos ambientes habilitados para el traslado». Sin embargo, llegado marzo, no hay evidencia de dicho traslado planificado, optándose por la medida de emergencia del trabajo virtual.
Ancash se paraliza
Los principales afectados por esta improvisación serán los ciudadanos que requieren realizar trámites en el Gobierno Regional. La experiencia del trabajo virtual durante la pandemia demostró que, sin una adecuada planificación, los tiempos de respuesta de la administración pública se extienden considerablemente.
Las notas suscritas por Huaraz Noticias son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor antes de ser publicadas. Esto significa que se implementó un equipo editorial que evalúa los temas antes de publicarse, salvo tengan firma distinta a esta. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro trabajo, comuníquese con nosotros.

Ver más
-
-
Ancash
/ hace 4 horasCamioneta vuelca en carretera
Policía nacional y los Serenos del distrito de Independencia no ubicaron al conductor solo...
-
Huaraz
/ hace 6 horasUGEL: Hoy define dirección del colegio bolívar
Emitirá resolución según informe legal de asesoría
-
Huaraz
/ hace 6 horasHuaraz celebró domingo de resurrección
Feligreses vivieron su fe y devoción por Jesús de Nazareno