Conéctate con nosotros

Ancash

GORE Ancash culpa a PRO Inversión de elegir empresas para el Hospital III-1

Gerente General Marco La Rosa defiende gestión sin aclarar riesgos en proyecto emblemático.

image_pdf

El gerente general del Gobierno Regional de Áncash, Marco La Rosa, compareció ante el Consejo Regional para responder a cuestionamientos de la sociedad civil y del administrador Walter Maguiña, en su calidad de vecino, sobre la construcción del Hospital III-1 de Huaraz.

Lava manos

Durante la sesión, La Rosa explicó que PRO Inversión seleccionó a las empresas WIN Empresas y Soluciones Alimentarias para financiar, elaborar el expediente técnico y ejecutar la obra, y rechazó los señalamientos de irregularidades en la elección de estas firmas, calificándolos de “rumores sin fundamento”. En todo momento dijo que el Gobierno Regional de Ancash no participó.

En su intervención, La Rosa evitó profundizar en los controles o medidas de verificación que se aplicaron a las empresas encargadas, aunque expresó que los cuestionamientos a su gestión buscan desacreditar al proyecto, al que calificó como “la mejor obra que tiene Áncash”. También desestimó las denuncias realizadas por Maguiña y otros ciudadanos, alegando que no contienen pruebas y que solo responden a intereses políticos. Sin embargo, no presentó evidencias de observaciones o evaluaciones sobre la transparencia en la elección de empresas y reiteró que en el Gobierno Regional trabajan con “transparencia”.

¿Consejeros niños?

La actitud de La Rosa no fue objetada por los consejeros presentes, quienes evitaron formular preguntas incómodas y más parecieron solo por protocolo y repitiendo lo señalado por la ciudadanía y otros sectores. A pesar de la oportunidad, la sesión concluyó sin respuestas claras, dejando sin resolver los temas centrales de control en la contratación de las empresas responsables de la obra del hospital.

Corrupción en PRO Inversión

Este caso de falta de supervisión en proyectos públicos genera preocupaciones en un contexto en el que PRO Inversión ha estado involucrado en escándalos de corrupción. En el reciente caso de la Carretera Interoceánica Sur, el Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional sentenció al expresidente Alejandro Toledo a 20 años y seis meses de prisión por colusión y lavado de activos, debido a que facilitó, mediante el Comité de Proinversión, la concesión de tramos de esta carretera a la constructora Odebrecht a cambio de sobornos.

Otros exmiembros de PRO Inversión, como Sergio Bravo Orellana y Alberto Javier Pasco Font Quevedo, recibieron también condenas de cárcel por colusión, evidenciando que, pese a ser una entidad nacional, este organismo no está exento de actos de corrupción, como podría ser el caso de la elección de empresas para el Hospital III-1 de Huaraz.

Las notas suscritas por Huaraz Noticias son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor antes de ser publicadas. Esto significa que se implementó un equipo editorial que evalúa los temas antes de publicarse, salvo tengan firma distinta a esta. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro trabajo, comuníquese con nosotros.

Advertisement
Advertisement

Ver más

Más en Ancash