Un indignante caso de tortura ha sido denunciado en el interior del penal Víctor Pérez Liendo de Huaraz, donde una joven madre de 27 años fue víctima de brutales agresiones por parte de 7 agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Ante la gravedad de los hechos, la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Áncash y Santa ha solicitado al Poder Judicial mandato de prisión preventiva contra los presuntos responsables.
Detalles de la agresión:
Según la investigación fiscal, el 18 de mayo de 2024, la joven, identificada como X.Y.Z., fue sometida a una serie de vejaciones por parte de los agentes del INPE. La víctima fue engrilletada, envuelta en una frazada y golpeada con palos. Posteriormente, la arrastraron por las instalaciones del penal, le lanzaron baldes de agua a la cara para asfixiarla, la desnudaron y la abandonaron en una celda. La violencia de la agresión fue tal que le fracturó un pie. Fueron sus compañeras de pabellón quienes la trasladaron al tópico del penal para salvarle la vida.
Acciones de la Fiscalía:
Al tomar conocimiento de estos hechos, la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Áncash y Santa inició las diligencias preliminares para identificar a los responsables y determinar la gravedad de las lesiones físicas y psicológicas sufridas por la víctima. Tras la investigación, se formalizó la investigación preparatoria contra 9 funcionarios del INPE y se solicitó la prisión preventiva por 9 meses contra 7 de ellos. Para los dos funcionarios restantes, se solicitó comparecencia con restricciones.
Medidas de protección para la víctima:

Debido a la gravedad de las amenazas que ha recibido la joven y a su estado de vulnerabilidad, la Fiscalía ha solicitado al Poder Judicial medidas de protección, incluyendo el cambio de penal con carácter de urgencia. Este pedido también ha sido hecho a la Dirección del INPE Huaraz y a la Presidencia del Consejo Nacional Penitenciario del INPE.

X.Y.Z. se encuentra cumpliendo condena desde el 23 de abril de 2019 en el penal Víctor Pérez Liendo de Huaraz por causar la muerte de su pareja, quien la agredía física y psicológicamente. La mujer fue sentenciada a 6 años y 3 meses de prisión efectiva, por lo que su condena culminaría el 23 de julio de 2025.
Este caso ha generado gran conmoción en la comunidad y ha puesto en evidencia la necesidad de garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de libertad. La Fiscalía se mantiene firme en su compromiso de luchar contra el maltrato y la tortura en los centros penitenciarios del país.