La controversia se ha desatado en la ciudad de Huaraz luego de que la Fiscalía Provincial de turno William Loayza calificara como «daños simples» el violento atentado perpetrado contra la discoteca Mega Disco, ocurrido ayer jueves 13 de febrero, decisión que ha generado estupor entre especialistas en derecho penal y la ciudadanía en general.
Cuestionable decisión Fiscal
La determinación del Ministerio Público ha sido duramente criticada por expertos en seguridad, quienes señalan que el uso de explosivos en zonas urbanas constituye un delito contra la seguridad pública que podría configurar incluso terrorismo urbano. El hecho de que un individuo encapuchado colocara deliberadamente material explosivo en un establecimiento comercial sobrepasa ampliamente la figura de daños simples.
Riesgo para la sociedad
El atentado, que inicialmente se especuló podría estar vinculado a extorsión, no solo causó daños materiales significativos a la discoteca y propiedades aledañas, sino que puso en grave riesgo la vida de transeúntes y vecinos del sector Barranquito. La explosión, que ocurrió a plena luz del día, provocó la rotura de ventanales en varias cuadras a la redonda y dañó dos vehículos, incluyendo el del propietario del local, Guillermo Tarazona.
Impunidad
«Esta calificación fiscal es un grave error que podría sentar un peligroso precedente», señalan un abogado, quien advierte que tipificar el caso como daños simples minimiza la gravedad del acto y podría resultar en penas menores para los responsables, cuando el caso amerita una investigación por delitos contra la seguridad pública, tentativa de homicidio y asociación ilícita para delinquir por lo que podría quedar impune.
Debe corregirse
La decisión de la Fiscalía ha generado tal controversia ya que algunos sectores intentan promover medidas de protesta, argumentando que esta clase de tipificaciones inadecuadas solo contribuyen a incrementar la sensación de inseguridad en una ciudad que lucha por mantener su imagen de destino turístico seguro.