
Un grupo de empresarios que participaron en la convocatoria de licitación para la ejecución de la obra «Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Agua para Riego en los sectores de Huaroyoc, Chicururi, Aquia, Patay Pampa, Huecho y Nuevo San Isidro» en el distrito de Jangas, provincia de Huaraz,denunciaron presuntas irregularidades en el proceso liderado por la Municipalidad Distrital de Jangas, a cargo del alcalde Elmer Cachas Catiri.
Los empresarios señalaron que, a pesar de que el cronograma de la convocatoria establecía que la adjudicación de la buena pro debía realizarse el 3 de febrero de 2025, hasta la fecha (10 de febrero) la municipalidad no ha publicado en la plataforma SEACE al ganador de la obra. Esto ha generado sospechas de un posible direccionamiento del proceso, similar a lo ocurrido en 2023, cuando se denunció que la adjudicación benefició a una empresa vinculada a intereses del alcalde y su comité de licitación.
Omisión de observaciones y requisitos restrictivos
Uno de los aspectos más cuestionados por los denunciantes es la negativa de la municipalidad a modificar las bases integradas de la licitación, pese a reiteradas solicitudes de los postulantes. En particular, se mantuvieron requisitos que, según los empresarios, restringen injustificadamente la participación de proveedores al exigir condiciones poco claras para los ingenieros especialistas en el ramo.
En noviembre de 2023, la Contraloría General de la República ya había emitido el Informe de Orientación de Oficio N° 071-2023-OCI/0337-SOO, en el que se advertía que los términos de referencia y los factores de evaluación incluían condiciones que limitaban la participación de postores. En concreto, se exigía que los proveedores acreditaran experiencia en obras con diez componentes específicos, sin establecer claramente si cada obra similar debía contemplarlos todos.
Esta falta de claridad, según el informe de la Contraloría, restringe la competencia al impedir que empresas con experiencia en proyectos similares puedan postular si no cumplen con todos los componentes requeridos, aunque tengan la capacidad técnica y económica para ejecutar la obra.
Posible direccionamiento y pedido de intervención de la Contraloría
Los denunciantes no descartan que el alcalde Elmer Cachas Catiri y su comité de licitación estén intentando favorecer a una empresa determinada, al mantener requisitos que limitan la libre competencia. Esta situación ha generado preocupación entre los empresarios del sector, quienes consideran que la falta de transparencia y el incumplimiento de los plazos podrían estar encubriendo actos de corrupción.
Ante esta grave denuncia, los empresarios han solicitado la intervención inmediata de la Contraloría General de la República para supervisar el proceso y garantizar que la adjudicación se realice de manera justa y transparente.
Asimismo, exigen que la Municipalidad Distrital de Jangas haga pública la información sobre el proceso en la plataforma SEACE, tal como lo exige la normativa vigente, y que se respete la libre competencia en la licitación de una obra clave para el desarrollo agrícola de la zona.
Por ahora, la incertidumbre persiste y los empresarios advierten que, de no obtener respuestas claras, recurrirán a otras instancias para denunciar lo que consideran un intento de direccionamiento de la licitación en favor de intereses particulares.
Implicaciones:
La denuncia de los empresarios pone en tela de juicio la transparencia del proceso de licitación y levanta sospechas de un posible direccionamiento a favor de una empresa específica. La intervención de la Contraloría General de la República se vuelve fundamental para esclarecer la situación y garantizar que la adjudicación se realice de manera justa y transparente, respetando la libre competencia y los intereses de la comunidad.
La falta de publicación del ganador en la plataforma SEACE y la persistencia de requisitos restrictivos en las bases de la licitación generan preocupación entre los empresarios y la ciudadanía, quienes exigen respuestas claras y acciones contundentes por parte de las autoridades competentes.
Uno de los aspectos más cuestionados por los denunciantes fue la negativa de la municipalidad a modificar las bases integradas de la licitación, pese a reiteradas solicitudes de los postulantes. En particular, se mantuvieron requisitos que, según los empresarios, restringen injustificadamente la participación de proveedores al exigir condiciones poco claras para los ingenieros especialistas en el ramo.
Las notas suscritas por Huaraz Noticias son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor antes de ser publicadas. Esto significa que se implementó un equipo editorial que evalúa los temas antes de publicarse, salvo tengan firma distinta a esta. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro trabajo, comuníquese con nosotros.

Ver más
-
Denuncias
/ hace 2 díasAlcalde de Huaraz ¿Enemigo del fútbol?
Municipales destruyen módulo y agreden a jugadoras del equipo de fútbol profesional femenino Real...
-
Ancash
/ hace 2 díasCaos sindical en el Poder Judicial de Ancash
Trabajadores, parecen no saber defender sus derechos como trabajadores y dejan en el limbo...
-
locales
/ hace 2 díasColegio Raimondi: Indecisión en obra escolar
Alcalde del distrito de Independencia junto a autoridades de la Institución Educativa determinaran si...
-
Denuncias
/ hace 2 díasCISEA Huarupampa: Desaparecen S/ 9 millones, pero reinician nuevamente obra
Escándalo de presunta corrupción y negligencia en CISEA Huarupampa. Millones se habría perdido y...