Conéctate con nosotros

Huaraz

Elecciones del colegio de abogados de Ancash ¿Inválidas?

Elecciones en el colegio de abogados Ancash terminan cuestionados

image_pdf
La elección de la nueva Junta Directiva del Ilustre Colegio de Abogados de Ancash ha terminado en un escándalo sin precedentes. Un error evidente en la suma de los resultados oficiales ha puesto en tela de juicio la transparencia del proceso electoral.
Según el acta de consolidación de resultados, la candidatura «Integración Gremial», liderada por el Dr. Serapio Peterson Rosales León, obtuvo un total de 1,133 votos. Sin embargo, al sumar los resultados individuales de cada mesa da un resultado total asciende a 1,135 votos (2 votos de diferencia). Asimismo, cuando se suma el total de votos debería dar como resultado 2,126 y no 2,128 como lo hizo el comité.
Este error, que podría parecer insignificante, pone en evidencia la falta de profesionalismo y la ineptitud del Comité Electoral. ¿Cómo podemos confiar en su imparcialidad si ni siquiera son capaces de realizar una simple suma?
Consultamos a un especialista en materia electoral quien explicó, que la Ley Orgánica de Elecciones establece que el proceso electoral se rige por los principios de transparencia, imparcialidad, y seguridad. Este error en la suma de los resultados oficiales viola claramente el principio de transparencia y pone en duda la imparcialidad del proceso.
Además, señaló artículo 354 del Código Penal peruano sanciona con pena privativa de libertad de dos a ocho años a quien «con violencia o amenaza, o mediante engaño, fraude o cualquier otro medio ilícito, impide o perturba la realización de un acto electoral». Si se comprueba que este error fue intencional, los responsables podrían enfrentar graves consecuencias legales.
RESPONSABLES DEL COMITÉ
El proceso electoral fue supervisado por el Comité Electoral del CAA, presidido por el Jorge Segura Milla (Presidente) e integrado por la Liz Giraldo Chinchay y la Vilma Huerta Castillo.

Las notas suscritas por Huaraz Noticias son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor antes de ser publicadas. Esto significa que se implementó un equipo editorial que evalúa los temas antes de publicarse, salvo tengan firma distinta a esta. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro trabajo, comuníquese con nosotros.

Advertisement
Advertisement

Ver más

Más en Huaraz