Conéctate con nosotros

Ancash

Elecciones 2026: A la fecha hay 12 precandidatos a gobernador en Ancash

Los precandidatos se preparan para la contienda electoral de 2026.

image_pdf

Hoy se presenta un análisis sobre los precandidatos a la gobernación de Áncash para las Elecciones Regionales de octubre de 2026. Se dará un vistazo a los protagonistas de esta competencia electoral.

Kike Ocrospoma, conocido en la política ancashina, está activo nuevamente. Este candidato de la sierra se ha unido al Partido Verde tras la eliminación de los movimientos regionales por parte del Congreso. En elecciones anteriores, Ocrospoma obtuvo el segundo lugar, conectando principalmente con la juventud y la zona de Conchucos. Hay expectativa por su nueva campaña con un partido diferente.

Vladimir Meza, ex alcalde de Huaraz y representante de la sierra, postula con su partido País para Todos. Su candidatura enfrenta críticas por denuncias de presuntos actos de corrupción, extorsión, fraude y violencia. La gestión de estas acusaciones será un aspecto clave en su campaña.

Walter Duran, ex presidente de la asociación pro construcción del Hospital de Huaraz, ha sido visto en reuniones con el partido Ahora Nación. Durán, un médico de perfil interesante, intentó inscribir su movimiento Ayllu sin éxito.

 

Betto Barrionuevo, en la costa, está cerca de inscribir su movimiento Renace Áncash, aunque no podrá postular con él. Se desconoce con qué partido irá finalmente. Barrionuevo, empresario y ex alcalde de Huayllabamba, ha sido ex gerente de la región y ex congresista de Somos Perú.

Otto Guibovich, de Renovación Popular, no postulará y cede su lugar a Yosep Perez Mimbela, ex congresista y ex alcalde de Casma. Guibovich se enfocará en su candidatura al senado, y Pérez Mimbela deberá trabajar para posicionar a su partido en Áncash.

Lady Camones, congresista de Alianza para el Progreso, ha anunciado que primero postulará al senado y luego a la gobernación. Su desgaste político podría ser un obstáculo en su campaña.

Kelly Portalatino, actual congresista, postulará a la gobernación de Áncash con el Lapiz de Vladimir Cerrón y Pedro Castillo. Portalatino enfrenta acusaciones de presuntos actos de corrupción.

Juan Carlos Morillo, ex gobernador, busca una nueva oportunidad con el partido Somos Perú. Su gestión anterior terminó con una denuncia de corrupción que lo llevó a la cárcel.

Luis Gonzales, ex candidato del MANPE y empresario, busca un partido que lo respalde. Su experiencia en el sector privado en México podría ser una ventaja, pero necesita definir su afiliación política.

Cavino Cutivo, actual alcalde de Huarmey, inicialmente iba a postular con Socios por Áncash. Sin embargo, parece haber quedado fuera de la carrera tras la eliminación de los movimientos y la migración de sus candidatos a otros partidos.

Antonio Casana, de la costa, considera ir con el partido Podemos. No ha estado muy activo en la precampaña, lo que podría afectarlo.

Juan Vasquez, de la costa, postulará nuevamente con el Frente Esperanza. Aunque tiene una base de apoyo importante, su sentencia por delito doloso podría excluirlo.

Actualmente hay 12 precandidatos, la mayoría de la costa. Estas elecciones prometen una competencia interesante con caras conocidas y nuevas. Los precandidatos tienen hasta el 7 de octubre para definir sus afiliaciones.

¿Usted por quién votaría?

Las notas suscritas por Huaraz Noticias son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor antes de ser publicadas. Esto significa que se implementó un equipo editorial que evalúa los temas antes de publicarse, salvo tengan firma distinta a esta. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro trabajo, comuníquese con nosotros.

Advertisement
Advertisement

Ver más

Más en Ancash