La Contraloría General de la República reveló que Hilaria Felicitas Córdova Pineda ejerció como profesora de educación inicial en la Institución Educativa N° 355 «Juan Martínez Vargas» de Caraz con un título profesional adulterado, percibiendo remuneraciones por S/. 13,354.44 entre marzo y julio de 2023.
El informe de control específico N° 014-2024-2-4581-SCE determinó que Córdova Pineda presentó una copia fedateada de un título profesional como «Profesora de Educación Inicial» supuestamente emitido por el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público de Huaraz. Sin embargo, la investigación confirmó que ella solo ostenta el título de «Profesora de Educación Primaria» de la promoción 1999.

La falsificación consistió en modificar el nivel educativo de «Primaria» a «Inicial» en el documento, manteniendo todos los demás datos como el número de registro, folios y fechas. Además, la docente presentó una declaración jurada falsa afirmando cumplir con los requisitos de formación para el nivel inicial.
María Padilla Capcha, fedataria de la Dirección Regional de Educación de Ancash, negó haber autenticado el título cuestionado y señaló que tanto la rúbrica como el sello de fedatario que aparecen en el documento no le pertenecen.

La contratación irregular se produjo para cubrir una licencia sin goce de remuneraciones de la profesora titular Amanda Siriaca Jara Agurto. La directora del plantel, Maric Elva Ardiles Villanueva, propuso la contratación de Córdova Pineda sin verificar adecuadamente sus credenciales.
El caso evidencia fallas en los mecanismos de control de la UGEL Huaylas, pues los funcionarios no realizaron la fiscalización posterior de la documentación presentada por la docente contratada. La situación no solo implica un perjuicio económico para el Estado sino también afectó el servicio educativo brindado a los estudiantes del nivel inicial.

La Contraloría ha identificado responsabilidades y recomendado acciones correctivas, incluyendo posibles sanciones administrativas y penales contra los involucrados en esta contratación irregular que se mantuvo vigente desde el 14 de marzo hasta el 7 de julio de 2023.