La función y utilidad de los consejeros regionales es una incógnita para muchos, ya que, aunque reciben una dieta mensual de 4290 soles destinada a cubrir gastos de pasajes, alimentación y fiscalización, su rol no es considerado un trabajo formal con horario y jefes. A menudo, se percibe que su principal actividad es evitar fiscalizar a cambio de favores.
El lunes primero de julio, la prensa criticó duramente a los consejeros regionales presentes en la ceremonia de inauguración de los vuelos de Lima a Anta, ya que celebraron el logro como si fuera un mérito propio. Esta situación resalta un problema mayor: los consejeros regionales parecen haber adoptado prácticas cuestionables para obtener más dinero, incluyendo el uso indebido de viáticos.
Un ejemplo es la consejera por Huaraz, Yanet Pinto, quien el 2 de mayo solicitó 20 soles para un taxi a la UGEL Huaraz, algo que debería cubrirse con su dieta. Otro caso es el del consejero Walter Medrano, quien el 24 de mayo pidió 120 soles adicionales para fiscalizar dos proyectos en Huaraz, aunque no se reportaron hallazgos significativos.
La Comisión de Planeamiento, integrada por los consejeros Edson Cancha y Walter Medrano, solicitó 2500 soles para el proyecto Chinecas, cuando la dieta debería ser suficiente para tales actividades. Similarmente, la Comisión de Desarrollo Económico pidió 1630 soles para fiscalizar el PROCOMPITE en Huaraz.
La Comisión de Salud también ha hecho solicitudes cuestionables: el 2 de mayo, mediante tres acuerdos, pidieron 2500 soles cada uno para fiscalizar la Dirección Regional de Salud Ancash y las redes de salud Pacífico Norte y Sur, a pesar de que esta fiscalización pudo tener menos gastos y unirla porque ambas redes están en Chimbote y la DIRESA en Huaraz.
El consejero delegado Hugo Mallqui ha firmado todos estos pagos, incluyendo una solicitud de 5000 soles para fiscalizar una camioneta comprada en 2023. Por otro lado, el consejero de Huari, Calixto Robles, ha demostrado transparencia al fiscalizar sin solicitar viáticos adicionales.
Las fiscalizaciones a menudo resultan en informes con conclusiones básicas, mientras el número de personal del consejo regional ha aumentado significativamente, sin un aumento en la productividad. Asesores legales bien remunerados parecen dedicarse más a preparar estos proyectos que a ofrecer soluciones reales.
Finalmente, se ha reportado que los acuerdos de viáticos fueron aprobados por mayoría, sin rendición detallada de gastos. Este caso podría terminar en una denuncia formal, ya que los consejeros no deberían recibir viáticos adicionales.
Las notas suscritas por Huaraz Noticias son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor antes de ser publicadas. Esto significa que se implementó un equipo editorial que evalúa los temas antes de publicarse, salvo tengan firma distinta a esta. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro trabajo, comuníquese con nosotros.

Ver más
-
Política
/ hace 10 horasMorillo lanza su campaña y recibe más de 1000 me gusta falsos de Vietnam
Exmandatario regional de Áncash reaparece con estrategia digital polémica, mientras aún enfrenta algunos cuestionamientos.
-
Denuncias
/ hace 10 horasSan Marcos: Fiscal pretendería archivar un grave caso de asesinato
Fiscal desestima más de 180 pruebas y 30 testimonios sobre el brutal asesinato de...
-
Política
/ hace 10 horasExconsejera Mery Cano retorna al escenario político con el PPC
La exsecretaria general del PPC, cuestiona el incrementó de partidos políticos con miras a...
-
Ancash
/ hace 10 horasViceministro de Dina Boluarte minimiza conflictos sociales de Áncash
Ignora enfrentamientos de comuneros con el Parqué Huascarán