El Gobierno Regional de Áncash se encuentra en el centro de un gran escándalo administrativo tras detectarse graves irregularidades significativas en el proceso de contratación para la reconstrucción del Centro de Salud CISEA Huarupampa I-3, un proyecto valorado en más de S/ 32 millones y que hace poco el postor ganador abandonó luego de cobrar más de S/. 9 millones de soles (33% del presupuesto) cuando apenas avanzó un casi 3% de la obra total.
Manipularon para favorecer
La investigación realizada por la Contraloría General reveló, mediante el Informe de Control Específico 150-2024-2-5332-SCE, que el comité de selección, presidido por Fernando José Solis Maguiña junto a Moisés Toledo Torres y Jhohan Stéfany Villegas Morales, manipularon ilegalmente las propuestas económicas de dos postores en un procedimiento que debía realizarse bajo el sistema de suma alzada y que terminó favoreciéndolos.
Esta alteración de las propuestas económicas constituye una grave transgresión a los principios de transparencia y libre competencia que rigen las contrataciones públicas.
Corrigieron para favorecer
El caso se torna más delicado al descubrirse que el comité realizó correcciones aritméticas no permitidas en el sistema de suma alzada, lo que resultó en la modificación del monto ofertado por el Consorcio Ejecutor Huarupampa, elevándolo de S/ 28,556,338.33 a S/ 28,557,735.30 (lo cual nos da una diferencia de S/ 1,396.97 soles).
Colusión agravada
Esta manipulación de cifras se configuraría el delito de colusión agravada, tipificado en el artículo 384 del Código Penal peruano, que sanciona a los funcionarios que defraudan al Estado concertando con interesados en procesos de contratación pública.
No fiscalizó a empresa supervisora
La situación se agrava aún más cuando se evidencia que la Subgerencia de Abastecimiento y Servicios Generales, encabezada por Ana Huanachín Huayascachi, omitió realizar la verificación posterior de la documentación presentada por los postores ganadores lo cual es su obligación.
Esta omisión permitió que se adjudicara la supervisión de esta obra a un postor que presentó información inexacta para acreditar su experiencia y la de sus profesionales especialistas, obteniendo un contrato por S/ 906,637.25.
Serán denunciados
Estas acciones irregulares terminaron con una solicitud por parte de la Contraloría General a Procuraduría para que denuncie penalmente a los funcionarios regionales por los delitos de colusión y negociación incompatible, además de infracciones administrativas graves que podrían resultar en la inhabilitación de los funcionarios involucrados para ejercer cargos públicos.
Las notas suscritas por Huaraz Noticias son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor antes de ser publicadas. Esto significa que se implementó un equipo editorial que evalúa los temas antes de publicarse, salvo tengan firma distinta a esta. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro trabajo, comuníquese con nosotros.
Ver más
-
Ancash
/ hace 16 horasConsorcio cruz blanca: Amenaza abandonar obra de Av. Luzuriaga
Empresa constructora advierte pérdidas millonarias por bloqueos
-
Huaraz
/ hace 16 horasSUTE Huaraz democrático buscar la activación sindical
Macario Menacho anuncia reunión de emergencia para unificar a las bases magisteriales y luchar...
-
Ancash
/ hace 16 horasYungay: Población exige nombre de asaltantes de Yanama
Desde anoche permanecieron en la parte externa de la comisaria, solicitando la identificación de...
-
Ancash
/ hace 16 horasMinisterio de educación decidirá suerte del director del colegio Bolívar
A pesar de que la Dirección Regional de Educación anuló el nombramiento del director,...