Conéctate con nosotros

Ancash

¿Bono o imposición sindical?

Docentes no sindicalizados rechazan cobro obligatorio exigido por el SUTEP

image_pdf

Un profundo malestar se ha desatado entre los docentes y auxiliares de educación que no forman parte del SUTEP, sino son parte de los sute Huaraz y Ancash que no comulgan con el SUTE nacional, luego de que dicho sindicato emitiera el Oficio N.° 247-2025/CEN SUTEP, fechado el 2 de abril y recibido por la UGEL Huaraz, el 3 de junio, donde exige el descuento del bono excepcional a todo el magisterio, incluyendo a quienes no están afiliados a su organización.

El documento, enviado al director de la UGEL Huaraz, solicita que se emita un cheque o se deposite al número de cuenta del SUTEP el monto correspondiente al descuento del 0.5 % del bono excepcional, amparándose en la Cláusula Vigésima Séptima del Convenio Colectivo MINEDU – SUTEP 2024-2025.

Según el propio texto del oficio, el acuerdo establece que:

“Los docentes no sindicalizados deberán contribuir con dicho convenio colectivo, por única vez, con una suma como compensación a los gastos generados por el proceso de negociación colectiva, siendo el monto económico del 0.5 % del bono excepcional obtenido en beneficio del conjunto del magisterio.”

Este punto ha encendido las alarmas entre los docentes que no reconocen la representación del SUTEP ni participaron del proceso negociador, y que ahora se ven forzados a realizar un aporte económico obligatorio a un sindicato al que no pertenecen.

“¿Por qué tengo que pagarle al SUTEP si no soy parte de su sindicato? Esto no es un bono, es una extorsión legalizada”, manifestó un docente del nivel primario con más de 20 años de servicio en el Estado.

Los afectados consideran que se está violando su libertad de afiliación sindical, reconocida por la Constitución Política del Perú y los tratados internacionales sobre derechos laborales. Además, cuestionan la legitimidad de obligar al magisterio no sindicalizado a transferir dinero directamente a una cuenta bancaria del SUTEP, cuyo número y titularidad aparecen claramente indicados en el documento.

“Están usando un convenio colectivo para sacar dinero a la fuerza. Esto no lo podemos permitir”, señalaron representantes de otros sindicatos que operan en la región.

Asimismo, el documento oficial no contempla mecanismos de consulta o consentimiento individual para los no afiliados, lo que agrava aún más la percepción de imposición unilateral por parte del sindicato.

Frente a esta situación, los docentes no sindicalizados como integrantes del sute Huaraz, no dependientes del SUTEP, han iniciado acciones para solicitar la intervención de la Defensoría del Pueblo, y la propia UGEL Huaraz, con el objetivo de detener el descuento, impedir el depósito a la cuenta del SUTEP y exigir respeto a sus derechos laborales y económicos.

Las notas suscritas por Huaraz Noticias son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor antes de ser publicadas. Esto significa que se implementó un equipo editorial que evalúa los temas antes de publicarse, salvo tengan firma distinta a esta. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro trabajo, comuníquese con nosotros.

Advertisement
Advertisement

Ver más

Más en Ancash