
La obra de reconstrucción de la Avenida Luzuriaga en Huaraz, adjudicada al Consorcio Cruz Blanca (Integrada por las empresas INVERSIONES GENERALES DYMAZ S.A.C. y GRUPO DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS INDUSTRIALES Y AFINES S.R.L.) por más S/ 6 millones 800 mil soles, presenta graves irregularidades según revela un informe de la Contraloría General de la República. El consorcio continúa ejecutando los trabajos a pesar de no haber cumplido con requisitos fundamentales como la presentación de la carta fianza y la certificación PMAR.
Irregularidades en la adjudicación
El informe de la Contraloría señala que la Municipalidad de Huaraz otorgó la buena pro al Consorcio Cruz Blanca sin que se hubiera verificar presuntamente el cumplimiento de requisitos esenciales. Esta situación vulnera los principios de transparencia y legalidad que deben regir los procesos de contratación pública.
Además, la falta de carta fianza representa un riesgo significativo para el municipio, ya que este documento constituye una garantía financiera que protege a la entidad contratante en caso de incumplimiento por parte del contratista. Sin esta garantía, la municipalidad queda desprotegida ante posibles abandonos o deficiencias en la ejecución de la obra. Adicionalmente, se ha detectado que el plan arqueológico presentado por el consorcio es deficiente, lo que podría comprometer el patrimonio cultural que pudiera encontrarse en la zona de intervención.
Cobraron, pero obra paralizada
A pesar de las observaciones realizadas por la Contraloría, el Consorcio Cruz Blanca continúa a cargo de la obra de la Avenida Luzuriaga que fue paralizada desde el primer día de iniciar los trabajos. Es más, según el MEF el Consorcio Cruz Blanca ya cobró S/ 688 mil soles (10% de adelanto) a pesar de haber paralizado la obra siendo un monto exorbitante y que deja mucho que desear ya que podría tratarse de una empresa que habría sido favorecida a pesar de no tener capacidad.
Recientemente, el consorcio ha incrementado el número de maquinarias pesadas y personal obrero, aparentemente como una forma de generar confianza entre los vecinos y moradores de la avenida cuando intentó retomar la obra. No obstante, este aumento de recursos se produce después de las denuncias públicas sobre las irregularidades en la adjudicación.
Posible favoritismo y falta de transparencia
Las evidencias sugieren un posible favoritismo hacia el Consorcio Cruz Blanca por parte de la Municipalidad Provincial de Huaraz con el alcalde David Rosales y el gerente de obras Billy Chamana Aylas. El informe advierte presuntos y graves indicios de corrupción y favoritismo en la gestión municipal al permitir que el consorcio ejecute la obra sin cumplir con los requisitos establecidos.
Las notas suscritas por Huaraz Noticias son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor antes de ser publicadas. Esto significa que se implementó un equipo editorial que evalúa los temas antes de publicarse, salvo tengan firma distinta a esta. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro trabajo, comuníquese con nosotros.

Ver más
-
Política
/ hace 8 horasMorillo lanza su campaña y recibe más de 1000 me gusta falsos de Vietnam
Exmandatario regional de Áncash reaparece con estrategia digital polémica, mientras aún enfrenta algunos cuestionamientos.
-
Denuncias
/ hace 8 horasSan Marcos: Fiscal pretendería archivar un grave caso de asesinato
Fiscal desestima más de 180 pruebas y 30 testimonios sobre el brutal asesinato de...
-
Política
/ hace 8 horasExconsejera Mery Cano retorna al escenario político con el PPC
La exsecretaria general del PPC, cuestiona el incrementó de partidos políticos con miras a...
-
Ancash
/ hace 8 horasViceministro de Dina Boluarte minimiza conflictos sociales de Áncash
Ignora enfrentamientos de comuneros con el Parqué Huascarán