Existe confusión entre los aspirantes a alcaldes y regidores sobre la Ley 32058, publicada el 14 de junio, que estableció que el 12 de julio venció el plazo para afiliar a candidatos a presidente o diputado, y el 7 de octubre vencerá el plazo para afiliar a candidatos a gobernador, alcaldes, consejeros y regidores.
Entre los principales partidos políticos que existe y precandidatos está Juan Carlos Morillo de Somos Perú quien recorre la región buscando a sus candidatos, pero enfrenta críticas por su mandato ya que fue gobernador.
El movimiento El Maicito anunció su cierre, cediendo paso al partido País para Todos, también liderado por Vladimir Meza, generando incertidumbre entre sus seguidores. En tanto, Juan Vásquez de Frente Esperanza sigue en campaña, aunque enfrenta obstáculos legales.

Otros candidatos incluyen a Jhosept Pérez de Renovación Popular, con poca actividad pública reciente, y Betto Barrionuevo de Podemos Perú, quien ha estado buscando candidatos discretamente.
Lady Camones de Alianza Para el Progreso y Luis Gonzales, sin partido definido, también han estado activos en sus campañas. Kike Ocrospoma del Partido Verde ha realizado eventos para promover su candidatura.
A dos meses del plazo para la afiliación de candidatos, la confusión y las consultas persisten, especialmente sobre qué partido o candidato apoyar. Los periodistas continúan informando sobre los movimientos de los candidatos, dejando la decisión final a los aspirantes.