El sismo que sorprendió a los huaracinos fue reportado media hora después de ocurrido, generando críticas por parte del ingeniero Daniel Revees, quien cuestionó la demora en la emisión del informe oficial.
Luego del sismo registrado el pasado domingo en Huaraz, se encendieron las alertas sobre el estado actual de la laguna Palcacocha. La principal preocupación radica en el sistema de alerta temprana, que desde hace tiempo necesita mantenimiento urgente y aún no ha sido atendido completamente.
El ingeniero Daniel Revees advirtió que la respuesta institucional ante el reciente movimiento telúrico tardó aproximadamente media hora, tiempo suficiente para que un eventual desborde de la laguna alcanzara la ciudad de Huaraz con consecuencias catastróficas. «Esa media hora puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte», señaló.
Según explicó, la alerta inicial fue difundida por ciudadanos a través de redes sociales, no por los organismos responsables, lo que generó indignación en la población. “Lo preocupante es que seguimos sin respuestas claras. ¿Están funcionando las sirenas? Esa es una pregunta que deben responder los funcionarios de la Municipalidad de Huaraz”, enfatizó Revees.
Este nuevo episodio ha reactivado el pedido de la ciudadanía y especialistas para que se aceleren las acciones de mantenimiento del sistema de alerta temprana, con el objetivo de garantizar su funcionamiento al 100% ante cualquier eventualidad.