El padre Ugo de Censi, sacerdote italiano que dedicó su vida a la ayuda social en las zonas más pobres de Áncash, falleció el pasado 2 de diciembre del 2018 a los 94 años. Su obra social, sin embargo, seguirá viva en el corazón de los ancashinos.
De Censi nació en Italia en 1924 y se ordenó sacerdote en 1951. En 1967 fundó la Operación Mato Grosso, una organización que trabaja en favor de los más necesitados en América Latina. En 1976 llegó a Áncash, donde se desempeñó como párroco de la iglesia de Chacas, en la provincia de Asunción.
Foto: Archivo
En Chacas, De Censi inició una serie de proyectos sociales que cambiaron la vida de la comunidad. Fundó un taller de tallado de madera, una escuela de guía de turistas, un hospital, una casa de refugio para mujeres víctimas de violencia, y otros programas de aprendizaje y desarrollo.
Su obra social se extendió a otros pueblos de Áncash, como Yanama, Marcará, Mariscal Luzuriaga y Antonio Raimondi. En la zona costa, llegó hasta los pueblos del distrito de Nuevo Chimbote, en la provincia del Santa.
De Censi era un hombre sencillo, solidario y comprometido con los más pobres. Su obra social será un legado para las generaciones futuras.