En el marco del esperado Carnaval Huaracino, el barrio de Monterrey da inicio a las festividades con una actividad única en el mundo: el Recojo de Cruces del «Santísimo Shacllahuanca». Esta tradición, que combina devoción y creatividad, destaca por ser una manifestación cultural emblemática de la rica historia de Huaraz.
Los comuneros de votos, en su mayoría familias se congregan para recolectar las cruces especialmente diseñadas a base de flores, que representan el «Santísimo Shacllahuanca». Este proceso meticuloso y artístico refleja la dedicación y la destreza de los participantes.
El Recojo de Cruces es un testimonio vivo de la creatividad y la identidad única de Huaraz, que atrae a visitantes y locales por igual.
«Santísimo Shacllahuanca» destaca como una joya cultural, preservando la esencia del carnaval huaracino y enriqueciendo el patrimonio intangible de la región.