Desde enero de 2025, la Contraloría General de la República ha emitido diariamente informes de control sobre las obras públicas en la región Áncash. En ellos se advierte sobre presuntos actos de corrupción: proyectos sobrevalorados, materiales de mala calidad y falta de supervisión. Muchas de esas actas incluyen recomendaciones para denunciar penalmente a los responsables.
El papel de la Procuraduría Regional de Áncash es defender los intereses del Estado local, distrital y regional, especialmente cuando se compromete el uso de millones de soles. En teoría, cada informe de la Contraloría debería activarse en procesos de defensa o acusación ante la Fiscalía Anticorrupción.
Sin embargo, en el caso de Huaraz no existe ni un solo pronunciamiento público ni comunicado de la Procuraduría Regional ha esclarecido si se ha asistido como parte civil en procesos o si se han presentado denuncias contra autoridades locales o regionales involucradas.
Huaraz Noticias acudió al moderno edificio ubicado en el distrito de Independencia, donde funciona la Procuraduría Anticorrupción de Áncash. Tras solicitar detalles sobre casos abiertos, el procurador encargado argumentó que, desde el 17 de junio de 2025, “no puede brindar información alguna a los medios de comunicación”. Esta respuesta deja a la población sin conocimiento de cuántos procesos se defienden o si existen avances en la defensa del erario.
El silencio de la Procuraduría significa que los huaracinos desconocen: Si se han presentado querellas formales contra funcionarios señalados por la Contraloría, cuántos procesos anticorrupción cursan ante la Fiscalía y qué recursos legales se han empleado para resguardar el patrimonio público.
En un escenario de creciente desconfianza en las instituciones, la ausencia de información y acción de la Procuraduría Regional de Áncash profundiza la sensación de indefensión ciudadana. Mientras tanto, las obras públicas continúan, los recursos se invierten y las preguntas se acumulan: ¿por qué la defensa del Estado local permanece en silencio? ¿A qué intereses responde esta omisión? La población exige hoy más claridad y resultados concretos en la lucha contra la corrupción.