Huaraz

Huaraz: Señor de la Soledad cautiva a sus devotos

Bajo el acompañamiento de sus devotos y diversos grupos de danzas, se inició la procesión del señor de la Soledad, patrón de los huaracinos

Published on

La ciudad de Huaraz se encuentra inmersa en la celebración de su patrono, el Señor de la Soledad, una festividad que congrega a miles de fieles y visitantes durante cuatro días de fervor religioso, colorido y alegría.

Las calles de Huaraz se engalanan con pasacalles multicolores, carros alegóricos y danzas tradicionales que llenan el ambiente de devoción y algarabía. Los Shacshas, Atahualpas, Huanquillos y Negritos de Cajacay, entre otros, deleitan al público con sus piruetas y contagiosa energía, mientras que la fe se expresa en novenas, procesiones y misas.

La veneración al Señor de la Soledad tiene una larga data en Huaraz. Desde 1960, la hermandad del santo, junto a su directiva y los mayordomos -devotos encargados de la organización y ofrendas- rinden homenaje a su patrono con esta festividad que se ha convertido en un símbolo de identidad cultural y religiosa para la ciudad.

La imagen del Señor de la Soledad, venerada por los huaracinos, encuentra su morada en un santuario construido después del terremoto de 1970. Este lugar sagrado se convierte en el centro de las celebraciones, donde los fieles acuden a expresar su devoción y pedir bendiciones.

Popular Posts

Exit mobile version