
Los empresarios de la denominada EXPOFERIA Huaraz 2022 han anunciado que hoy viernes 15 de julio será inaugurado en medio de diversas actividades sociales y de entretenimiento que tiene como ubicación el campo de Quinuacocha en medio de diversos cuestionamientos generados por esta iniciativa.
Enfrentamientos
La noticia ha enfrentado principalmente a la Municipalidad Provincial de Huaraz con el BIM 6 – Juan Hoyle Palacios (Ejército Peruano) quienes han manifestado en ambos casos ser los propietarios de esta extensa área que hace años es materia de un litigio con una empresa privada. La Municipalidad Distrital de Independencia también se ha sumado a las riñas en primera instancia apoyando la “reactivación” y ahora observando la misma.
La Municipalidad Provincial de Huaraz ha sentado posición mostrando la Partida Registral 11036778 y acusando a los altos mandos del Ejército Peruano de haber hecho algún trato con los organizadores de la EXPOFERIA Huaraz 2022 para aprovechar un terreno que no les pertenece.
Sin licencia
Fuentes consultadas por Huaraz Noticias corroboraron que al cierre de esta edición no existe licencia de funcionamiento otorgada pese a que el 04 de julio último una desconocida María Celmi Oropeza, autoidentificada como representante de la ‘Asociación de Microemprendedores y Productores, solicitó la autorización de uso del espacio denominado “BIM VI – CAPITÁN JUAN HOYLE PALACIOS”.
Según la solicitud presentada por esta ciudadana, que asegura domiciliar en Chequió, el destino para esta solicitud es realizar actividades “comerciales, artísticas, culturales y promoción de productos” en un área de 38 mil m².
Detrás del telón
Sin embargo, fuentes que no quisieron identificarse a Huaraz Noticias manifestaron que la ciudadana Celmi no sería la propietaria real de esta ilegal feria y que detrás de esta millonaria inversión estaría un conocido dueño de una emisora local de Huaraz y empresario multifacético. Esta información no ha podido ser corroborada, pero nuestro medio lo investiga.
¿Autoridades pintadas?
La Fiscalía de Prevención del Delito intervino ayer en medio de mucha resistencia donde no dejaron pasar a los representantes de los propietarios (Municipalidad de Huaraz) los miembros del BIM 6 – Juan Hoyle Palacios prevaleciendo las restricciones pese a levantar el acta de constatación evidenciando que pese a no tener autorización ya se han construido estands y juegos mecánicos.
Peligro latente
Recordemos que estas ilegales ferias generan incidentes como los que ocurrieron el 27 de julio del 2019 presente en la denominada “Feria San Sebastián” organizado por la Región Ancash suscitando un accidente a las 8:30 de la noche en un juego mecánico por falla mecánica dentro de Quinuacocha quedando atrapados 9 personas durante 6 horas.
Esto motivado por la falta de autorización, inspecciones técnicas con luz verde, revisiones de seguridad y negligencia de los organizadores quienes tuvieron que pedir ayuda a los Bomberos, la Policía Nacional y Serenazgo de Huaraz.
Una muerte
Sin duda, estas ilegalidades representan un gran peligro para los usuarios quienes desconociendo la ausencia de autorizaciones o licencias concedidas por el área de seguridad de la Municipalidad de Independencia acuden a estos espacios.

Fuente: Huaraz en Linea
Un caso crítico fue el que ocurrió en agosto del 2014 donde otro grupo de empresarios -sin licencia- trajeron a un grupo de trabajadores aparentemente informales de juegos mecánicos y esto terminó por costarle la vida al joven Abraham Vílchez Zegarra de solo 22 años de edad.
Ilegalidad total
Las autoridades han solicitado el contrato o algún documento a los organizadores que les autorice para iniciar con esta actividad como por ejemplo un convenio con los altos mando del Ejército Peruano o la Municipalidad de Huaraz, pero esto no ha sido presentado por ellos.
Principio de autoridad
Se espera que hoy la Fiscalía de Áncash ordene una intervención multisectorial donde estén presentes la Subprefectura Distrital de Independencia, la Policía Nacional del Perú, la Municipalidad de Independencia y los propietarios como son la Municipalidad Provincial de Huaraz para imponer el principio de autoridad a un evento totalmente ilegal y que podría costarle la vida a algún usuario como hemos expuesto en la presente nota.
El documento
https://www.scribd.com/document/582650187/Feria-Huaraz-2022
Las notas suscritas por Huaraz Noticias son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor antes de ser publicadas. Esto significa que se implementó un equipo editorial que evalúa los temas antes de publicarse, salvo tengan firma distinta a esta. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro trabajo, comuníquese con nosotros.

Ver más
-
Perú
/ hace 16 horasAsesor confirma chats con congresistas por orden de Fiscal de la Nación
Exasesor de la fiscal admite haber negociado votos para inhabilitar a Ávalos y elegir...
-
Ancash
/ hace 24 horasBolognesi: Alarmante incremento de casos de violencia contra la mujer
El titular de la Fiscalía Penal de Bolognesi, expresó su preocupación ante el creciente...
-
Ancash
/ hace 24 horasFEP UNASAM: Sus críticas y reacciones tardías contra sus docentes
La Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) expresaron...
-
Ancash
/ hace 24 horasOsinermig detecta deficiencias en la infraestructura eléctrica en Huari y Huaraz
Postes a punto de colapsar, cajas de medidores abiertas y cables pelados ponen en...