Siguenos en

titulares

Boliviano vende la chicha de los policías por las calles de Huaraz

Desde las 5 de la mañana, ayudado de un triciclo recorre de rincón a rincón la ciudad de Huaraz, vendiendo los tres tipos de chicha, que sólo se consumía en la época incaica

Publicado

el

 

 

Desde las 5 de la mañana, ayudado de un triciclo recorre de rincón a rincón la ciudad de Huaraz, vendiendo los tres tipos de chicha, que sólo se consumía en la época incaica

Su nombre Corín Liñan Duran, natural de Cochabamba-Bolivia, de profesión Bioquímico, tiene más de 40 años recorriendo las calles no solo en Bolivia, Cusco, también Huaraz, vendiendo asegura, los tres tipos de chicha de jora, auténticos de la época incaica que, durante la conquista de parte de los españoles en el Perú, intentaron aniquilarlo con otras bebidas.

A Corín, lo encontramos recorriendo las calles de Huaraz, vendiendo los tres tipos de chicha de Jara, una de ellas, denominada la chicha de la policía, quiere saber porque le da ese nombre esté boliviano de madre huaracina, mírelo, escúchelo y aprécielo.

 

Tendencia