Estos cursos, enfocados en la prevención y respuesta frente al fenómeno del niño global, están dirigidos a todos los alcaldes distritales y provinciales de Ancash, con el objetivo de fortalecer la preparación de las autoridades locales y sus equipos de seguridad ante posibles eventos adversos.
Según los datos recopilados, el ausentismo en estos cursos ha superado el 30%, una cifra alarmante que pone en evidencia la falta de interés y compromiso de las autoridades ediles y sus equipos de seguridad.
La región de Ancash, conocida por ser vulnerable a los efectos del fenómeno del niño costero, se enfrenta a riesgos significativos en términos de inundaciones, deslizamientos de tierra y otros eventos climáticos extremos. En este contexto, la participación activa de los alcaldes y sus equipos de seguridad en los cursos de capacitación resulta crucial para reducir los impactos negativos y salvaguardar vidas y bienes.
El jefe de INDECI ha hecho un llamado urgente a las autoridades locales de Ancash para que tomen conciencia de la gravedad de la situación y prioricen la formación en prevención y respuesta ante desastres. Además, ha instado a los alcaldes a activar y fortalecer sus respectivos centros de operaciones, que en muchos casos se encuentran inactivos o subutilizados.
El jefe de INDECI denuncia la falta de compromiso de los alcaldes y sus equipos de seguridad, poniendo en riesgo a la región