Ancash
17 juzgados en la CSJAN que verán casos de violencia contra la mujer

Órganos jurisdiccionales se ubicarán en las provincias de Huaraz, Huari y Huaylas.
El presidente de la Corte Superior de Justicia de Áncash, doctor Dwight Guillermo García Lizárraga, anunció que el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), mediante la Resolución Administrativa N° 000172-2020-CE-PJ, dispuso la creación en el Distrito Judicial de Áncash de los Módulos de Protección y Módulos Penales, con sus correspondientes Juzgados de protección y penal que conforman el Sistema Nacional Especializado de Justicia para la Protección y Sanción de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (SNEJ).
El Módulo Judicial Integrado en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de Huaraz estará conformado por el Tercer, Cuarto, y Quinto Juzgados de Familia- subespecializados en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de la provincia de Huaraz, órganos jurisdiccionales que empezarán su funcionamiento con carga procesal cero.
En tanto, las provincias de Huaylas y Huari contarán con el Primer Juzgado de Familia, subespecializado en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar y el Juzgado de Familia- subespecializado en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar, respectivamente, e iniciarán su función con carga cero.
Todos estos juzgados de protección entrarán en vigencia el próximo 1 de julio de 2020.
En cuanto al Módulo Penal para la sanción de delitos asociados a la Violencia contra las Mujeres e integrantes del grupo familiar del SNEJ en Huaraz estará conformado por el Sexto, Séptimo, Octavo y Noveno Juzgados de la Investigación Preparatoria – subespecializados en delitos asociados a la Violencia contra las Mujeres e integrantes del Grupo Familiar de Huaraz.
Estos órganos jurisdiccionales iniciarán su labor con carga procesal redistribuida de los Juzgados de Investigación Preparatoria de Huaraz, procesos judiciales por delitos asociados a la Violencia contra la Mujer e integrantes del Grupo Familiar (sanción penal) – Decreto Legislativo N° 1368.
También lo integrarán el Quinto, Sexto, Séptimo y Octavo Juzgados Penales Unipersonales – subespecializados en delitos asociados a la Violencia contra las Mujeres e integrantes del Grupo Familiar, que empezarán con carga procesal redistribuida de los Juzgados Penales Unipersonales de Huaraz, de acuerdo a su competencia.
En Huaylas se tendrá el Segundo Juzgado de la Investigación Preparatoria – subespecializado en delitos asociados a la Violencia Contra las Mujeres e integrantes del Grupo Familiar, el mismo que iniciará sus funciones con carga procesal redistribuida del Juzgado de la Investigación Preparatoria de dicha provincia, procesos judiciales correspondientes a los delitos asociados a la Violencia contra la Mujer e integrantes del Grupo Familiar (sanción penal)- Decreto Legislativo N° 1368.
Además, en la referida jurisdicción entrará en funcionamiento el Segundo Juzgado Penal Unipersonal – subespecializado en delitos asociados a la Violencia contra las Mujeres e integrantes del Grupo Familiar, con carga procesal redistribuida del Juzgado Penal Unipersonal de Huaylas, de acuerdo a su competencia.
En la circunscripción de Huari se instalará el Segundo Juzgado de la Investigación Preparatoria – subespecializado en delitos asociados a la Violencia contra las Mujeres e integrantes del grupo Familiar, con carga procesal redistribuida del Juzgado de Investigación Preparatoria de Huari, procesos judiciales correspondientes a los delitos asociados a la Violencia contra la Mujer e integrantes del Grupo Familiar (sanción penal) – Decreto Legislativo N° 1368.
Asimismo, en dicha localidad entrará en funcionamiento el Segundo Juzgado Penal Unipersonal – subespecializado en delitos asociados a la Violencia contra las Mujeres e integrantes del Grupo Familiar, con carga procesal redistribuida del Juzgado Penal Unipersonal de la provincia de Huari, de acuerdo a su competencia.
Todos los referidos órganos jurisdiccionales de sanción penal iniciarán sus actividades a partir del 1 de agosto de 2020.
-
Huaraz21 horas antes
Marco de la Cruz revive su pasado escolar por la I.E. la Libertad
-
Ancash21 horas antes
Consorcio Internacional El Dorado aspira financiar el hospital III-1 de Huaraz
-
Ancash21 horas antes
Aeropuertos del Perú ratifica anuncio del gobernador: Vuelos a Huaraz el 2024
-
Denuncias21 horas antes
John Sánchez debe someterse al escrutinio de la justicia y no electoral
-
Ancash21 horas antes
Alcaldesa Magaly Roldan: Liderando el primer festival gastronómico de danzas y canto
-
Huaraz21 horas antes
Huaraz vive una frustración en su desarrollo como ciudad
-
Denuncias21 horas antes
Casma: Familias afectadas por el Dengue abandonados a su suerte
-
Ancash21 horas antes
Asfaltado de Pativilca – Caraz ya tiene ganador por más de S/. 65 millones